Una problemática que se repite incesantemente en la ciudad, ante la gran demanda de terrenos, altos valores de los mismos, la gente busca una solución y usurpa tierras.
En la mayoría de las ocasiones se encuentran en situaciones de riesgo, junto a los cañadones cuando llueve o bajo las líneas de alta tensión que cruzan la ciudad, que podrían llegar a causar cáncer.
“Tengo cinco hijos y dos discapacitados. En el gobierno anterior presenté la carpeta y me dijeron que tarde o temprano íbamos a tener la legalidad correspondiente. Ahora nos informaron que todos los papeles se han quemado o perdido”, relataba Sergio Ariel Barroso un vecino que vive en cercanías a la calle Mendoza y Paimún, en alto de la ciudad.
Asi mismo Sergio decía que “yo estoy pidiendo la energía eléctrica y agua hace 3 años, y no nos dan solución. Pedimos un medidor comunitario. El resto de los vecinos tienen gas, y no tenemos problemas en pagar los terrenos”.
También, según relataba el vecino, no ha recibido visitas de Concejales, solamente estuvo presente el Secretario de Servicios Públicos José Marquez, quien tampoco pudo brindarle una solución. Solamente desde la Secretaría de Desarrollo Social aportan el traslado de su hija discapacitada.
Supuestamente el vecino se encuentra indignado por que más allá de que no le brinden una solución, no tiene comunicación alguna hace bastante tiempo.
Lo cierto que tanto el EPEN como HIDENESA no instalan servicios en tierras que no tengan la correspondiente tenencia, aunque sea precaria. Por lo pronto lo vecinos no tienen solución alguna, más que esperar.
Desde el municipio todavía no logran ponerse al día con los compromisos que dejó firmado el intendente anterior antes de culminar su gestión.
“Se está trabajando en el tema, pero al ser terrenos usurpados, se complica la provisión de los servicios que necesitan. El EPEN ni la municipalidad puden responsabilizarse de la situación hasta tanto no se cumplimenten todos los pasos legales”.
Compartinos tu opinión