Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Grave problemática social en la ciudad

Con un gran contraste social, la ciudad tiene una importante problemática, donde se necesita ayudar alrededor de 800 familias todos los meses. Ha llegado ayuda desde provincia y Nación, pero todo es poco.

En entrevista exclusiva con Cristina Winkler, Secretaria de Desarrollo Social de la municipalidad, nos contó la problemática actual de la ciudad en materia social.
Hoy desde Nación ha llegado un apoyo para mejoras de las viviendas de familias carenciadas, que consiste en una expansión de su hogar en unos 25 metros cuadrados.
También se está realizando asistencia a madres solteras, en lo referido a equipamiento y que tengan “necesidades básicas insatisfechas”. Actualmente son alrededor de 30 las personas beneficiadas con este fin, donde se está llegando a “gente que prácticamente no tiene nada”, sostuvo Winkler.
Desde Desarrollo Social municipal están presentando una nueva ordenanza a tratar en el Concejo Deliberante para apuntar a la prevención y solicitar la conformación del Concejo Local de la Niñez, Adolescencia y Familia. Estará dedicado a la promoción de los derechos del niño.
“Este Concejo es un organismo consultivo, el objetivo es trabajar, analizar, y tratar de discutir la política pública para la protección de la niñez”, indicaba la Secretaria de Desarrollo Social.
En el marco de la descentralización que propone provincia, la idea es acompañar a la familia que esté pasando una situación de violencia.
La asistencia básica directa se realiza habitualmente, en el aspecto habitacional, que es algo más lento, afirmaba la secretaria.
La idea es relevar constantemente la situación social de la población y poder brindar una contención real, pero según nos contaba la secretaria, en muchas ocasiones no alcanza debido al crecimiento constante de la localidad y la llegada incesante de nuevas familias.
“En Rincón hay mucha gente nueva. Por ejemplo las familias de las chicas que desaparecieron hace poco, una estaba hace sólo 1 mes, y la otra hace 3 meses. El caso de la mujer que mató al marido, se encontraba en la localidad hace 4 meses. Es difícil poder anteponerse a la problemática, ya que es gente que recién empezamos a conocer. Necesariamente llegamos cuando se produce el problema.”, sostuvo Cristina Winkler con un tono de real preocupación.
Todo esto “nos desborda y nos obliga a repensar estrategias que tengan que ver en funcionar en forma articulada con las instituciones, el hospital, la justicia. Hoy se hace con las herramientas que tenemos”, agregaba.
Lo más preocupante que nos decía es que “¿Cuanto podés conocer a una familia que está hace unos meses en la localidad?”, ya que no se puede tener un relevamiento al día de las necesidades actuales.
Actualmente con la ayuda enviada por provincia se están dando cajas de alimentos, dando asistencia a más de 800 familias que se encuentran empadronadas en el municipio. En algunas ocasiones no se puede prestar la asistencia en tiempo y forma por que no llegan rigurosamente, pero desde Desarrollo Social se intenta coordinar todo.

Lo cierto es que en una localidad donde muchas familias tienen ingresos superiores a los 8000 pesos, existe un contraste tan grande, donde hay familias que necesitan una asistencia social permanente, recibiendo desde una caja con alimentos, chapas hasta plásticos para cubrir sus techos.
La migración constante desde otras provincias, donde no pueden encontrar su destino hace que se transmitan directamente aquí las necesidades, a una ciudad que explotó demográficamente y las asistencias se encuentran desbordadas.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso