
Ir a realizar un trámite al municipio realmente es una travesía, dependiendo del día y la hora, se puede llegar a participar de una extensa cola, y muchas veces no se podrá realizar el trámite completo.
Es común escuchar quejas de la falta de envío a domicilio de las boletas para pagar los impuestos, de no poder pagar con tarjetas de débito o crédito o en el rapipago. Sumado a las largas colas del banco, para poder retirar el efectivo, luego hay que seguir haciendo cola en el municipio.
“Yo hasta que no me traigan las boletas no pago más, no voy a perder una hora ni yo ni un empleado mío. Es obligación del municipio traerlas y que las pueda pagar en el banco, en un rapipago, o ágilmente en la municipalidad.”, contaba indignado Marcelo, un comerciante del alto de Rincón.
En entrevista con este medio, el Secretario de Economía y Finanzas del municipio José Luiz Arnáiz nos decía “al que venga a pagar hay que darle todas las comodidades, el posnet, el pago fácil, y el debito en el banco. Lo cierto que hoy necesitamos cambiar el sistema informático urgente”.
Al ser consultado sobre los recortes y suspensión en la contratación de servicios a varios proveedores nos indicó: “No se hizo un recorte, es un párate para organizarnos. Hasta ahora nos estábamos manejando según surgían las necesidades, sin tener un presupuesto aprobado.”
Sobre el tema del reparto de las boletas a domicilio sostuvo que “en eso estamos en tratativas de un sistema informático nuevo para el municipio, queremos hacer una chequera de al menos 6 meses, y entregarla a domicilio. Es algo de acá a fin de año. Hay que implementar un sistema nuevo”.
Para el municipio realizar el cobro de las tasas con tarjetas de debito o crédito, según sostuvo Arnáiz, no es imposible, hoy es traumático.
Actualmente la atención al público es desde las 7 hasta las 12.30, ya que se debe cortar la atención a esa hora para poder cerrar las cajas, ya que lleva más de 2 horas realizarlo.
“Tenemos problemas tremendos con el sistema actual, por ejemplo si una persona afirma que va a pagar un año completo, y luego se arrepiente, el sistema lo dejará marcado como que pagó todo”, indicaba el secretario de economía en un tono de preocupación.
“Para comprar un nuevo sistema informático no nos da el cuero. Hemos hecho gestiones en Provincia y Nación. No conseguimos los recursos para adquirir un nuevo sistema.”, relataba Arnaíz.
Al preguntarle sobre si se está trabajando en una reforma tributaria Arnaíz indicó, “más allá que eso corresponde al Concejo Deliberante, se han realizado algunas presentaciones. Hay que tener en cuenta que los tarifarios desde 1992 no se han tocado, solamente el año pasado se aumento las patentes un 50%, no reflejando lo que debería ser. Hoy una familia paga solo 6 pesos de agua por el servicio y no son valores reales.”
Lo cierto que a corto plazo no se va a poner un posnet en el municipio, no se va a poder pagar en un pago fácil, ni en el banco y no se van a repartir las boletas a domicilio. Primero está en orden de prioridades cambiar el sistema, por ahora los contribuyentes deberán seguir esperando.
Compartinos tu opinión