Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Abuso infantil, un drama cada vez mas frecuente

Es posible detectar los posibles casos de abuso infantil. Información y educación son los mejores aliados de la prevención del abuso de menores. En nuestra ciudad en reiteradas ocasiones se han informado casos de abuso infantil, algunas veces no denunciados pero si comentados. El trágico hecho de la mamá “Luján” que asesino a su pareja por encontrarlo abusando se hija es un claro ejemplo.

La ciudad de Rincón de los Sauces, se ha visto tremendamente conmocionada por los dolorosos hechos recientemente ocurridos; que tuvieron como protagonista a la joven mamá “Lujan” quien según sus propias palabras, asesinó a su pareja por encontrarlo abusando de su hija menor de edad.
Más allá de los detalles informativos otorgados en la nota periodística de la edición anterior, sobre este caso particular, se impone la necesidad de analizar esta problemática denominada “abuso infantil”, que preocupa no solo a los padres sino a la sociedad en general.
El abuso infantil, corrientemente es denominado como Pedofilia o Paidofilia, término que proviene del griego y quiere decir “amor a los niños”, no obstante su significado corriente alude a una actividad sexual relacionada con niños y/o niñas tanto en actos como en fantasías.
Indiscutiblemente, allí es donde reside la fatalidad de este tipo de situaciones, las consecuencias del abuso infantil duran toda la vida y así lo determinó un reciente estudio científico, según el cual los adultos mayores que padecieron abuso sexual o físico durante la infancia tienen peor salud mental y física que los que no lo padecieron.
En una nota publicada en Infobae del mes de marzo del corriente año se destaca que “Los efectos del abuso infantil duran toda la vida. Se necesitan más estudios para comprender mejor las vías que conducen a esas nefastas consecuencias y los mecanismos para minimizar sus efectos de por vida”, escribió el equipo dirigido por el doctor Brian Draper, de University of New South Wales, en Sydney, Australia.
Es justamente esta perpetuidad en la vida de la victima, el trauma y el estrés, lo que ocasiona que un hecho de estas características sea tan dramático, asimismo el abuso infantil no solo afecta a la victima inmediata, sino que afecta al circulo conviviente y familiar de esta.
PERFIL DEL ABUSADOR:
Según el Centro Sexológico Argentino (www.centrosexologico.com.ar) el abusador se caracteriza por, tener los siguientes indicadores: “Sentimientos de inferioridad, timidez, conservador en cuanto a la moral sexual, con problemas para relacionarse, alcohólico, víctima de abusos sexuales en su infancia. Hay un empobrecimiento de su vida social, laboral y conyugal. Abuso de poder y en algunos casos amenaza de castigos. Suelen ser coleccionistas que fotografían o filman a los menores. Pertenecientes a clases socio-culturales y económicas tanto altas como bajas. En el 90% de los casos los agresores son personas cercanas a la víctima. El 97% son hombres. Tipos de paidófilos: Heterosexuales, homosexuales y bisexuales.”
SÍNTOMAS DEL ABUSO INFANTIL:
En una nota publicada en el matutino “La Nación” se destaca que: “Los trastornos pueden manifestarse en distintas áreas: aprendizaje (dificultades de concentración o comprensión), conducta (gran inhibición o agresividad), sexualidad (inhibición extrema o erotización prematura), psicosomática (trastornos del sueño, de alimentación), corporal (golpes, lesiones). Y desde el punto de vista social, podemos hablar de deserción y fracaso escolar, delincuencia, prostitución, enfermedades invalidantes”.
PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL
Esta labor debe llevarse a cabo fundamentalmente en dos ámbitos bien delimitados, el familiar y el institucional. Incluyendo este último ámbito, el período que transcurre desde el jardín de infantes, preescolar y primario, recordemos que en esta etapa el niño está expuesto a nuevas situaciones, que acontecen no sólo en el ámbito familiar sino también en el mundo exterior.
Siempre los niños deben estar preparados para evitar interacciones que puedan alterar su normal desarrollo psicofísico. Es importante transmitirle con métodos claros, estrategias para evitar situaciones de riesgo físico, emocional y sexual, enfatizando que un niño solo aprenderán a cuidarse si se siente valioso y querido.
EL ABUSO INFANTIL UN TEMA ABORDADO INCOHERENTEMENTE EN ALGUNOS CASOS
En el caso de “Lujan”, la sociedad se mostró conforme con el obrar del Dr. Piana, Juez que entiende en la causa. Pero no sucedió, lo mismo en un caso que fue juzgado recientemente en la ciudad de Neuquén, cuyo fallo judicial fue comentado por la Dirección de Derechos Humanos del Gobierno de Mendoza catalogándola de Hipócrita y Morboso.
En ese caso tal caso, condenaron a un hombre que embarazó a una nena de 12 años por abuso. Los jueces dijeron que no hubo penetración. Más allá de su contenido hipotético, la pesadilla es real: la niña, de 12 años, neuquina, fue embarazada por un vecino de 73, el ADN certificó la paternidad, pero, en el juicio por violación, los jueces Emilio Castro, José Andrada y Héctor Dedominichi, integrantes de la Cámara de Apelaciones de la provincia del Neuquén, consideraron que “es posible un embarazo sin acceso carnal” y que “no puede descartarse que no haya habido introducción ni siquiera parcial del pene en la vagina”. En contrapartida, el juez Carlos Rozansky, que impulsó la investigación del abuso infantil en Argentina, afirmó que “todo embarazo a una criatura de 12 años implica el delito de abuso sexual gravemente ultrajante” y que sostener lo contrario es “morboso e ilegal”.
Fallos como el indicado no hacen más que cuestionar la idoneidad, moral y psicológica de los magistrados intervinientes, quienes denotan una absurda lectura de la realidad y un desprecio profundo por las consecuencias que impactan en la vida de la victima de un abuso sexual, que ve a su agresor beneficiarse gracias a los delirios de quienes están llamados a aplicar la ley. Nada de esto parece suceder en el caso de “Lujan” donde el juez que entiende en la causa, hasta el momento, se ha mostrado decidido y con un claro sentido de la realidad y la justicia.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso