Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Plan Nacer transfirió fondos al Hospital

Por la atención de mujeres embarazadas y niños de hasta 6 años sin obra social, durante abril el hospital de Rincón de los Sauces recibió $1.872,70

Según indicó el Boletín de Prensa de Gobernación, el Plan Nacer pagó en total una partida de 3.243,80 pesos a tres hospitales de la provincia de Neuquén por la atención de mujeres embarazadas y de niños y niñas de hasta 6 años sin obra social, inscriptos en este programa nacional. Las transferencias se realizaron en el mes de abril.

El mayor monto que pagó en abril la Unidad de Gestión Provincial de Plan Nacer (UGP), a cargo de la coordinadora ejecutiva Elsa Alonso, lo recibió el hospital de Rincón de los Sauces, que cobró 1.872,70 pesos en concepto de prestaciones realizadas a los beneficiarios del Plan. En tanto, el hospital de Mariano Moreno recibió 395,70 pesos y el hospital de Aluminé 975,40 pesos.

De acuerdo con su funcionamiento, el Plan transfiere los recursos a los efectores (hospitales y centros de salud) acorde a las prestaciones facturadas por cada beneficiario atendido a partir de un listado de acciones valorizadas en el Nomenclador Único de Plan Nacer. La transferencia se realiza una vez que el hospital o centro de salud firmó el Compromiso de Gestión con la UGP que lo habilita a facturar las prestaciones efectuadas.

El pago que realizó Plan Nacer en abril se concentró en la consulta de embarazo por primera vez y ulterior del control prenatal, consulta odontológica prenatal-profilaxis, consulta pediátrica en menores de un año y menores de uno a seis, atención ambulatoria de enfermedades diarreicas agudas en niños menores, consejería en salud buco dental en menores de seis años, transporte (mayor de 50 kilómetros) de embarazadas y niños menores de 6 años, entre otras.

Es importante destacar que las prácticas que reciben los beneficiarios del Plan Nacer no difieren de las que se ofrecen habitualmente en la red pública de salud neuquina, como los controles de embarazo, análisis, ecografías, vacunas y odontología, entre otros. La diferencia está en la transferencia de fondos que complementan los recursos que el gobierno provincial asigna a Salud. El objetivo del programa nacional es disminuir la mortalidad infantil sumando recursos para mejorar la realidad sanitaria.

Desde julio de 2007 hasta la fecha, Plan Nacer tiene 2.517 inscriptos en esta provincia y firmó convenio con 51 efectores, quienes están posibilitados de facturar las acciones de salud efectuadas a las mujeres embarazadas y a los niños y niñas de hasta 6 años, sin cobertura médica de salud.

La etapa de inscripción de beneficiarios de Plan Nacer continúa activa en todos los hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de esta provincia.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso