Desde el la dirección general de estadísticas y censos y de la provincia solicitan la participación de la ciudadanía. Hacen hincapié en que no tengan miedo en informar, ya que es totalmente anónima.
La Encuesta Provincial de Hogares depende del Ministerio de hacienda, finanzas y obras publicas, de la Subsecretaria de Finanzas Públicas y directamente de la dirección general de estadísticas y censos.
Es una encuesta, lo que significa que es aleatoria, se eligen ciertas manzanas de Rincón de los Sauces y hogares y se los entrevista, se les hace un seguimiento durante dos años lo que quiere decir que si se visita a alguien por primera vez a mediados de mayo 2008, se le realiza una segunda visita a mediados de septiembre u octubre y en el 2009 se le hace la misma a principios y al final del año, nada mas, no se les pregunta ni DNI, ni nombre y apellido.
Lo que se encuesta es el hogar para saber la situación socioeconómica de la localidad con lo que se obtiene el porcentaje de personas que alquila, cuantos son dueños, si se necesitan barrios nuevos, obras de infraestructura. Por ejemplo en el formulario que corresponde a la vivienda se le pregunta si tiene baño dentro de su casa o si tiene cloacas.
No se utiliza la información por el municipio ni para cobrar mas impuestos ni nada similar como se escucho en alguna ocasión, solo es para saber el nivel socioeconómico de la localidad, y que obras de infraestructura se están necesitando como por ejemplo el extendido de la red cloacal, alumbrado, el gas natural, los integrantes del hogar, lo que se les pregunta es la fecha de nacimiento y el lugar de origen, con lo que obtenemos la migración para saber si es mucha la cantidad de gente que viene de afuera y la gente de rincón se va por falta de trabajo, el nivel de deserción escolar, si hay menores que no van a la escuela, que porcentaje de discapacitados hay entre varios más.
La encuesta comenzó el 15 de mayo pasado, el muestreo que tienen es del año 1998 y sobre eso van a comenzar. Por otro lado aquellas manzanas nuevas se están incorporando ahora con datos que se han levantado en marzo con dos encuestadoras.
El objetivo es captar información sobre la situación socio ocupacional de las personas y de los hogares residentes ósea con centros urbanos del interior de la provincia del Neuquén y es una extensión de la encuesta permanente de hogares que realiza el Indec en el país y los resultados brindan información sobre las características principales del mercado de trabajo urbano y de la modalidad de la inserción laboral de las personas en la actividad económica de las zonas relevadas en la provincia.
Compartinos tu opinión