Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Policiales

Policiales

Crimen de Fernanda Pereyra: ratifican preventiva y descartan crimen satánico

La fiscalía decidió que los tres acusados del aberrante crimen continúen en prisión. Para el fiscal Gerez no se trató de un crimen satánico.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El fiscal jefe Juan Agustín García y el fiscal del caso Fabián Flores, pidieron el martes 1 de agosto que uno de los acusados por el homicidio de Fernanda Pereyra en Rincón de los Sauces, que había solicitado la libertad, continúe detenido con prisión preventiva.

La solicitud de los representantes del Ministerio Público Fiscal fue avalada por el tribunal integrado por los jueces Cristian Piana, Carina Álvarez y Mara Suste. Por unanimidad, ratificaron la prisión preventiva de Diego Marillán, quien está detenido desde la semana pasada junto a los otros dos imputados: Luciano Hernández y Osvaldo Castillo.

Durante la audiencia que se realizó al mediodía en la ciudad de Neuquén, el fiscal jefe García señaló que la prisión preventiva debía mantenerse porque la decisión del juez de garantías Lucas Yancarelli, quien les impuso la medida de coerción la semana pasada, estaba motivada y aplicaba los preceptos legales. También remarcó que existía riesgo de que entorpezcan la investigación. Esto, fue respaldado por el abogado querellante Marcelo Hertzriken Velasco

La teoría del caso del Ministerio Público Fiscal es que el pasado 20 de julio, los tres acusados interceptaron a la joven alrededor de las 20.30, en las inmediaciones de la esquina de San Martín y Chubut. La subieron a un vehículo Renault Kangoo, color gris, y en el interior la asesinaron de una puñalada. Luego, trasladaron el cuerpo hacia la vera de la ruta 6, a unos 3 kilómetros de la ciudad, donde lo quemaron rociándolo con combustible y utilizando ramas de árbol, un palet y cubiertas.

La imputación a los tres acusados es por el delito de homicidio doblemente agravado en calidad de coautores (artículos 80 inciso 1 y 6 y 45 del Código Penal).

El fiscal general José Gerez decidió intervenir en el caso como colaborador en los términos en que lo establece la Ley Orgánica del organismo, que le permite hacerlo en los casos de grave conmoción pública. Viajó a Rincón de los Sauces durante la investigación junto a un equipo del Ministerio Público Fiscal y asistió a la audiencia de formulación de cargos de los imputados.

El lunes 31 de julio la máxima autoridad de la fiscalía recibió un informe telefónico de los profesionales a cargo de realizar los estudios de ADN sobre los restos del cuerpo hallado. Los profesionales le confirmaron que se trata de Fernanda Pereyra.

Durante la audiencia del martes, en la que se revisó la prisión preventiva de Marillán intervino como abogado defensor José Quintero Marco.

Por otra parte, el fiscal general José Gerez no descartó en declaraciones la prensa que hayan participado más personas en el crimen de Fernanda Pereyra.

Si bien desde la fiscalía no se revelaron las líneas de investigación se supo que uno de los puntos que se analiza es el sustento económico de Hernández y Castillo. Es que a pesar de tener un buen pasar, Hernández incluso había sacado por sistema de leasing del BPN la camioneta Kangoo en la que se sostiene que la joven fue asesinada, ninguno tiene un trabajo y aseguraron que subsistían haciendo “changas”.

En diálogo con “Río Negro” el fiscal Gerez aseguró el martes 1 de agosto que “creo que el móvil del crimen es una combinación, un mix de cosas que derivaron en el asesinato”. Y señaló entre ese mix de causales “la presencia del narcotráfico y la paternidad en disputa”.

Sin embargo, Gerez advirtió que “el ritualismo satánico no es el móvil del crimen, no la mataron para realizar un ritual. Pero sí creo que el ritualismo es el medio a través del cual se procedió a quemar el cuerpo, a concluir un crimen de esta manera tan macabra y perversa”.

Entre las medidas que se realizarán en estos días la fiscalía adelantó por un lado que se extraerá una muestra de sangre a Kevin Carrasco, un joven que está preso en la cárcel de Cutral Co y que sería el padre del bebé que esperaba Fernanda, ya que mantuvieron una relación desde fines de 2016 hasta febrero de este año.

Tras esa ruptura fue que Fernanda comenzó la relación con Hernández, la cual finalizó pocos días antes de su homicidio, según se cree cuando el joven se enteró que el bebé no era de él.

La otra pericia que se realizará es el análisis de un celular que fue encontrado en el dormitorio de Castillo y que corresponde con las particularidades del teléfono de Fernanda.

En tanto que también se cotejará la sangre hallada en un mantel quemado, que se cree que fue utilizado por los acusados de homicidio doblemente calificado al momento del crimen.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso