
El gobernador Omar Gutiérrez presidió el lunes 17 de abril el acto en conmemoración del 60 aniversario de la Policía provincial. Sostuvo que la fuerza neuquina “es la mejor policía de provincia del país” y felicitó a los efectivos “por las nuevas inauguraciones de infraestructura que hemos llevado adelante, como la posta 2 de abril en Plottier, la cesión para poder llevar adelante el destacamento en Rincón de los Sauces, en Curi Leuvú, en Aguada San Roque, en el barrio La Sirena”.
Destacó el compromiso del gobierno de acompañar con inversiones y mencionó las 29 postas policiales que se encuentran en funcionamiento más otras 6 que se inaugurarán en los próximos meses.
Gutiérrez expresó, además, el compromiso de “renovar una inversión de 200 millones de pesos para seguir actualizando el parque automotor” y agregó que “de esta forma afianzamos, con más tecnología, con más equipamiento, con más formación, los valores transmitidos que hacen a la formación moral, espiritual e intelectual de cada hombre”.
Durante el acto, el jefe de la Policía, Rubén Tissier, anunció el Plan Integral Estratégico de Seguridad. Al respecto, Gutiérrez expresó que “ha sido elaborado desde la profundidad de la entrega de la vida de cada integrante de la Policía de la Provincia” y agregó que “es un paso más en el fortalecimiento de la autonomía de la institución”.
En este sentido, el gobernador manifestó “es un día de orgullo que la Policía presente su propio plan, con la decisión política del gobierno de apoyar y fortalecer, a partir de su oficina de análisis del centro de operaciones policiales única en el país, que va a articular información online en el momento, que va a relevar con las cámaras que hemos instalado en las ciudades y con el compromiso de seguir entregando y colocando cámaras de seguridad, con la tecnología en los móviles, con el GPS en cada uno de los móviles”. “Queremos cuidar y proteger a cada efectivo de la Policía, ser leales y nobles con esta decisión de cuidarnos y proteger a la familia neuquina y a sus bienes”, expresó.
Por último, dijo que “los 6600 integrantes de la Policía son mujeres y hombres que han elegido esta vocación y este trabajo; el compromiso ciudadano de toda la sociedad es que se acompañe y respalde esta decisión”.
En el acto se realizó un homenaje y reconocimiento a los caídos en cumplimiento del deber y se entregaron instrumentos musicales a la banda de música de la Policía. Luego, se desarrolló un desfile de los destacamentos policiales.
Situación actual de la Policía neuquina
La Policía neuquina tiene actualmente 6600 efectivos. Para una mayor capacitación, dispone de un total de 6 institutos de capacitaciones. Estos son la Escuela de Cadetes cuenta con 81 cadetes en el primer año y 38 en el segundo-; Escuela Superior; Instituto Superior; Escuela de Especialidades; Escuela de Agentes (Plaza Huincul) -a la cual se están incorporando 300 jóvenes aspirantes- y Escuela Penitenciaria.
Respecto de los refuerzos realizados a la flota policial, en lo que va de 2017 el gobierno provincial entregó 80 nuevos vehículos, 51 camionetas, 80 motos y 104 bicicletas. Estas compras totalizaron una inversión de 200 millones de pesos.
Se incorporó, además, una Unidad Móvil de Monitoreo, que dispone de un Dron que permite en tiempo real la toma de decisiones en grandes aglomeraciones de público o situación de desastre.
Además, durante 2016 se instalaron 117 videocámaras en Plottier, Junín de los Andes, Chos Malal y Rincón de los Sauces. En Neuquén capital se colocaron otras 65 nuevas cámaras, totalizando 170 en toda la provincia. Para 2017, en tanto, se proyecta la instalación de otras 20 nuevas cámaras.
Con el objetivo de generar mayor proximidad con los vecinos, se inauguraron en Neuquén capital dos postas policiales y se proyecta habilitar otras 24.
Estuvieron presentes los ministros de Seguridad, Trabajo y Ambiente, Jorge Lara; de Educación, Cristina Storioni; de Salud, Ricardo Corradi Diez; de Energía, Servicios Públicos y Recursos Naturales, Alejandro Nicola; de Producción y Turismo, José Brillo; el secretario de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo Copade, Sebastián González; los subsecretarios de Seguridad, Gustavo Pereyra; de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Vanina Merlo; la diputada provincial y vicepresidente primera a cargo de la Legislatura Provincial, Alma Sapag, la diputada provincial Lucía Menquinez, los diputados Claudio Domínguez, Mario Pilatti y Maximiliano Caparroz; intendentes de Plottier, Andrés Peressini; de San Martín de los Andes, Brunilda Rebolledo, entre otras autoridades y vecinos.Andes, Brunilda Rebolledo, entre otras autoridades y vecinos.
Compartinos tu opinión