Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Policiales

Policiales

Cerraron la causa por la muerte de Tadeo Modón

El joven rinconense cayó por el hueco de un ascensor, luego de abrir la puerta y que el ascensor no se encontrara en su lugar, en diciembre de 2013. El único responsable fue beneficiado con probation.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El jueves 22 de octubre, el único imputado por la muerte de Tadeo Modón, el joven de 21 años que falleció al caer por el hueco del ascensor del céntrico edificio Torres del Solar, fue beneficiado por una probation y se dio por cerrada la causa.

La víctima, oriundo de Rincón de los Sauces había ido a visitar a un amigo al edificio de Carlos H. Rodríguez 556. Cuando se alistaban a salir, el 8 de diciembre de 2013, y mientras el amigo cierra la puerta del departamento, Tadeo llamó al ascensor en el 6° piso del edificio. Sin embargo cuando las puertas se abrieron el elevador no estaba en el lugar, lo que hizo que el joven cayera al vacío y minutos después de las 4 de la madrugada, perdiera su vida en el hospital regional de Neuquén, debido a los politraumatismos sufridos en el acontecimiento.

Para los padres de Tadeo la Justicia también debe investigar las responsabilidades de quienes tenían a su cargo la seguridad y controles del edificio.

Es por eso que se opusieron a esa resolución, que implica que si el hombre cumple las condiciones impuestas será sobreseído y reiteraron el pedido al Ministerio Público Fiscal solicitando además que quien tome la causa sea otro fiscal y no quien propició la probation..

Además solicitaron que se impute a la persona que instaló el ascensor en cuestión, a la administradora del edificio y al subsecretario de Planificación Urbana del Municipio, Luis López de Murillas, al entender que incumplieron con sus deberes de control sobre el edificio.

Por su parte, el único acusado manifestó al diario “Río Negro” que no es culpable. “Mi vida fue muy dura y por querer ser alguien me pasó esto”. Y remarcó: “Yo había avisado los problemas, hice y elevé los informes. Acá hay normas pero en la municipalidad no hay gente competente para controlarlo, pero los cánones se cobran todos los meses por cada ascensor”, dijo.

Según las pericias realizadas, se determinó que en casi la mitad de los pisos del edifico las puertas del ascensor se abrían sin que el mismo esté.

El error había sido detectado por el conservador de seguridad y, si bien se había propuesto un plan de mantenimiento, en los hechos solo habían colocado carteles indicando que el ascensor estaba fuera de servicio.

Además, el consorcio que administra el edificio tenía vencido el seguro en caso de siniestros. También se dio con el libro de registros de controles municipales en donde se indica que la última inspección había sido unos tres meses antes del trágico desenlace.

Según el acuerdo alcanzado entre el fiscal Maximiliano Breide Obeid y el defensor de Sergio Garach el hombre no se declarará culpable y, tras cumplir una serie de imposiciones durante un año y medio, podrá ser sobreseído.

El acuerdo contempla que el encargado de los ascensores deba abonar un resarcimiento de 20.000 pesos a la familia, donar por mes a una asociación civil el equivalente a cuatro litros de leche y certificar en su trabajo la norma ISO 9001.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso