Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Policiales

Policiales

Nuevo derrame de petróleo en Rincón de los Sauces

La comunidad Auca Huenu denunció que se contaminó "flora autóctona." Desde YPF manifestaron que el daño fue reparado y que la demora en la remediación se debió a un bloqueo realizado por un grupo de habitantes de la zona.
Darío Hernán Irigaray
Por Darío Hernán Irigaray

Integrantes de la comunidad Auca Huenu de Rincón de los Sauces denunciaron que en la madrugada del lunes 15 de diciembre se produjo una pérdida de hidrocarburos en un pozo en el área Cerro Hamaca.

Desde la empresa YPF señalaron que los trabajos de remediación ambiental pudieron iniciarse seis horas más tarde porque un grupo de habitantes de la zona bloquearon el acceso al personal.

Según la información brindada por el coordinador de medio ambiente de Rincón, Carlos Videla, "se trató de medio metro cúbico de petróleo que se esparció en setecientos metros cuadrados de superficie. Es que el viento en el lugar pulverizó el derrame y afectó el área informada". El funcionario local junto a personal de Medio Ambiente de provincia, recorrieron todo el sector sin encontrar rastros de roturas en ninguna de las locaciones del sector.

"YPF realizó las denuncias correspondientes por la imposibilidad de llevar adelante los trabajos de remediación en tiempo y forma", aseguró en un comunicado la compañía.

Y añadió: "Es llamativo que el incidente, que fue catalogado como menor según los parámetros de la autoridad medioambiental por no superar los 0,5 metros cúbicos de volumen, se haya generado en instalaciones nuevas preparadas para soportar cuatro veces la presión que se registraba al momento del mismo. De todas maneras, YPF abrió una investigación interna para analizar las causas del derrame".

Liliana Sánchez, miembro de Auca Huenu, dijo en declaraciones a la radio LU5 que se ha contaminado "flora autóctona, tierra incluso también donde pastan nuestros animales y está muy cerquita del rio (Colorado) este derrame."

Genero Beroiza, integrante también de la comunidad, señaló: "Pero no es el agua lo que manifiesta la presencia petrolífera, sino el lodo donde se asienta. El agua es simplemente algo que pasa, pero queda todo asentado en el lodo y lo cual trae aparejado un desastre impresionante."

Agregaron que hicieron la denuncia ante el fiscal Ignacio Di Maggio y que hace ocho meses se produjo un derrame de esta magnitud.

Fuente Río Negro
Foto gentileza YPF

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso