Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Policiales

Policiales

Un medico cirujano fue acusado de mala praxis

Mario Andrés Poletti intervino quirúrgicamente a dos pacientes en la Clínica y Maternidad Rincón, que tiempo después fallecieron y la justicia lo acusó de homicidio culposo.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El miércoles 19 de marzo se realizó la primera audiencia de formulación de cargos realizada ante la jueza Mara Suste y la Fiscalía, representada por Maximiliano Breide Obeid, quien acusó a Mario Andrés Poletti, de mala praxis, luego de que operara a Francisco Maldonado, de 28 años, y a Hugo Gonzáles, de 41, pacientes que murieron tiempo después tras ser derivados a la capital neuquina.

En el primero de los casos, Maldonado, ingresó a la Clínica y Maternidad Rincón de los Sauces por presentar un dolor abdominal. Allí fue atendido por Poletti y tras un diagnóstico de apendicitis, el joven fue operado por el cirujano.

El caso del joven de 28 años, era conocido por la comunidad, luego del reclamo de su padre, Isaías Maldonado. "Mi hijo falleció el 8 de julio. Se presentó en la clínica de Rincón con un dolor abdominal, que en un principio parecía una apendicitis, pero al final no lo era, tuvo una infección en los órganos vitales y falleció. Queremos alertar a la población de Rincón que no se opere ahí", había explicado en su momento.

En este sentido, el fiscal Obeid dijo que “hubo impericia en su profesión de médico porque brindó un diagnóstico erróneo, realizó una operación equivocada, omitió extraer muestras y analizarlas, realizó una maniobra de sutura en dos planos que provocó una infección, suministró medicación errónea que ocultó los síntomas de la complicación”.

Por su parte, la defensa del acusado, representada por Marcos Quinteros, manifestó su disconformidad. Argumentó que al momento del fallecimiento ya no pesaba sobre Poletti su “responsabilidad de garante”, ya que la víctima había sido operada nuevamente en una clínica neuquina y además el causal de muerte fue por una complicación respiratoria, en la cual su defendido no habría tenido ingerencia.

En el otro caso, Hugo Gonzáles también ingresó con síntomas de dolor abdominal y fue operado por Poletti. El paciente falleció luego de cuarenta días, desde la intervención, por una falla multiorgánica en una clínica de Neuquén.

El hecho ocurrió el 21 de mayo del año pasado y el paciente ingresó con un cuadro parecido al de Maldonado (vómitos y dolores abdominales). Según consta en la historia clínica, fue operado por el profesional y fue dado de alta al día siguiente. El 16 de julio regresó por dolores, y murió el 7 de agosto en una clínica privada de Neuquén.

Para Fernando Echeverría, abogado querellante en el caso de Gonzáles, Poletti incurrió en una “doble negligencia”, ya que durante la operación “perforó el intestino y, cuando el paciente volvió a la clínica con el cuadro de salud agravado, demoró en el diagnóstico y la derivación”.

La defensa rechazó la acusación y cuestionó la investigación, ya que a su criterio “es imposible la sobrevida de más de un mes con un tipo de lesión así”.

En la audiencia el fiscal Breide Obeid reiteró el pedido de medida de coerción (que el imputado se presente una vez por semana en la comisaría de Rincón de los Sauces), pero la jueza de Garantías, Mara Suste, lo rechazó. (La Mañana de Neuquén Río Negro)

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso