
Este martes 25 de octubre el tribunal leyó un extenso relato de los hechos vividos y alegatos de los abogados tanto por parte de la querella como de la defensa.
En un ambiente frio se pudieron apreciar los rostros de dolor de los familiares de Micaela, que casi por tercera vez tuvieron que revivir en este tribunal paso a paso los últimos momentos de vida de la joven rinconense Micaela Recchini.
El presidente del tribunal dijo que está más que comprobada la culpabilidad de Héctor Antonio Cortéz, como el autor penalmente responsable de la muerte de Micaela, así mismo ambos vocales siguieron en la misma línea.
Aunque uno de los jueces indicó que era su decisión aplicarle cadena perpetua al acusado por entender que estaba demostrada la alevosia del hecho, los restantes aseguraron que debían cumplir con las leyes, con lo cual estimaron que 23 años sería la pena aplicable tal lo especifica la legislación penal.
El abogado defensor por parte de la familia esta más que conforme con el fallo, y familiares y amigos aplaudieron la sentencia y pena aplicada por el jurado, ya que entendieron que en casos similares se habían aplicado penas de alrededor de 12 años.
La prensa nacional y regional estuvo presente en los tribunales de la calle Yrigoyen de la capital neuquina, sumado a agrupaciones que defienden los derechos de la mujer, donde recalcaban que esto había sido un femicidio y debían luchar para que esto no vuelva a suceder.
La madre de Micaela, Sandra Ferreyra, aseguró que seguirá luchando para que no haya más Micaelas, y que las mujeres que reciban cualquier tipo de maltrato deben denunciar.
También cabe destacar la presencia del tío de Micaela, Walter Ferreyra Ramos, quien vivió de cerca el dolor de la familia, sumado a ser guionista de el unitario “Decisiones de Vida”, que se emite por Canal 9 de Buenos Aires, los días lunes a las 23.30 horas. El caso de Micaela “va a ser un capítulo muy fuerte, y probablemente se emitirá el 21 de noviembre”, aseguró.
Compartinos tu opinión