Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Policiales

Policiales

Un familiar de Cortez fue acusado de falso testimonio en el juicio de Micaela Recchini

En el proceso que se lleva adelante en Neuquén se contradijo con su declaración en la comisaría, días después del crimen.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Un familiar de Héctor Cortez, el acusado de matar a Micaela Recchini, declaró el pasado miércoles 12 de octubre y, según el fiscal, incurrió en evidentes contradicciones que mostraron una deliberada intención para no perjudicar a su pariente.

Cabe recordar que en la primera audiencia, la principal testigo de la fiscalía y de la querella declaró que reconoció a Cortez por la voz, aunque nunca observó el rostro del imputado y tampoco algún elemento en su mano. Además, dijo en la audiencia que el imputado es el autor del homicidio por su “contextura física”. Las declaraciones no habrían resultado convincentes para los jueces.

El miércoles, en la segunda audiencia, un familiar de Cortez fue sometido a un intenso interrogatorio por parte del fiscal de Cámara, Pablo Vignaroli, y, a su entender incurrió en contradicciones para no perjudicar a su pariente.

Para el fiscal el testigo se contradijo de sus testimonios que habían sido ofrecidos poco después de ocurrido el homicidio de Micaela ante efectivos policiales de la Comisaría 35, en Rincón de los Sauces.

Las afirmaciones efectuadas en aquel entonces por el declarante, que fueron ratificadas ante el juez de Rincón, fueron negadas a pesar de haber firmado ambos testimonios.

El testigo dijo que Cortez llegó a su casa en horas de la mañana del 14 de marzo de 2010 y que “no reaccionaba y balbuceaba”. No obstante, la declaración anterior demuestra que el testigo afirmó que Cortez le dijo que se había peleado con “Mica” y que “se había mandado una macana”.

Frente a la situación, el abogado Marcelo Velasco, que representa a la familia de la víctima, pidió su detención por haber incurrido en el delito de falso testimonio.
El planteo fue analizado por los jueces, quienes decidieron correr vista al fiscal para conocer su opinión.

Vigñaroli, entonces, dijo que el asunto debe ponderarse durante los alegatos y no estuvo de acuerdo con el planteo de la querella.

La Cámara, a través de su presidente, Mario Rodríguez Gómez, señaló que el debate aún no ha terminado y que se estaría frente a un “grave prejuzgamiento”, por lo que no hizo lugar al pedido de detención.

Después se presentó a declarar una joven amiga de la víctima. La chica afirmó con solvencia que después de las 5 de la mañana del 14 de marzo de 2010 Micaela llamó a su concubino, quien se presentó en el lugar en un vehículo, que fue abordado por la víctima. La testigo señaló también que el acusado condujo por otro camino, contrario al lugar donde vivía la pareja.


Fuente: La Mañana de Neuquén

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso