En el marco del festejo del carnaval de Cochabamba, el pasado 8 de marzo, Félix Claros y su familia fallecieron en un trágico accidente que consterno no solo a la comunidad boliviana de la localidad, sino también a todo el país vecino, por el número de muertes que dejó.
La familia regresaba de la festividad cuando, por causas que aun se desconocen, el conductor de un camión identificado como Víctor Sánchez Camacho, realizó una mala maniobra que causó un choque frontal con el rodado en el que viajaba Félix y su familia.
En el accidente murieron Félix Claros de 30 años de edad, su esposa Albina Montaño Onofre, de 33 años, una sobrina de Félix, Olivia Hinojosa López de 24 años, junto a sus 2 hijitas, Danaliz de 2 años de edad y Daniela, de 5 años de edad, y una prima del Félix, Basilia Onofre de 38 años de edad.
Circulaban en un mini colectivo con alrededor de 10 personas, de las cuales salvaron su vida milagrosamente, el conductor, Ariel Olivera Orozco de 24 años de edad, Julián Onofre de 48 años, Elizabet Claros de 3 años edad, quien es hija del matrimonio fallecido y Cipriano López Fernández de 60 años de edad, quienes sufrieron heridas diversas, siendo todos oriundos de Cochabamba.
Medios de noticias de Bolivia especulan con que el conductor del camión conducía en estado de ebriedad y dio un giro en U en plena ruta; pero no saben a ciencia cierta que paso con este chofer Por comentarios de los lugareños de Cochabamba, presumen que está internado en otro distrito cercano a la ciudad; aunque en los periódicos se dice que el chofer se detuvo al impactar y al ver la cantidad de cuerpos que dejó, se dio a la fuga y es buscado por personal policial. El chofer fue identificado como Víctor Sánchez Camacho.
En Rincón, familiares y amigos de la familia realizaron desde el día miércoles 9 de marzo, un novenario (rezos y plegarias) frente al local de la ferretería de la calle Mendoza, el cual permaneció cerrado por duelo.
El día viernes 18 a las 19.30 horas realizaron una misa en la Iglesia Católica para pedir por el descanso de las almas de la familia Claros. Y según las tradiciones; comenta “Cris” un allegado a la familia, a los 3 meses del deceso vuelven a repetir el novenario como así también a los 6 meses y al año. Familiares y amigos vestirán de luto por un año, en memoria de la familia fallecida y como es tradición de las costumbres de la comunidad boliviana.
Compartinos tu opinión