
El atleta de Rincón de los Sauces, José Hernández, estará presente en la prueba atlética internacional que se realizará entre el 1 y 5 de febrero, entre Argentina y Chile, cruzando la cordillera de Los Andes.
El Cruce Columbia se realiza desde hace 14 años en la Patagonia en el mes de febrero, durante el verano austral.
El objetivo de la carrera es cruzar los Andes, uniendo Argentina y Chile, en una distancia de más de 100 kms, divididos en 3 etapas. Dado que la Cordillera de los Andes ofrece muchísimos pasos por donde unir ambos países, el recorrido cambia todos los años, manteniendo siempre marcos geográficos únicos en el mundo.
Días atrás, el deportista rinconense agradeció a través de la red social Facebook la colaboración del Concejo Deliberante para poder afrontar esta exigente prueba.
“Esto es para publicarlo doy gracias a gente del Concejo Deliberante por la colaboración. A Cecilia Sepúlveda, Carito y Romina”, escribió y subió una foto con un par de zapatillas especiales para esta competencia.
“Lo que sea para mí es una gran ayuda. De a poco se van dando los frutos, gracias por confiar en mi no importa el podio al participar estamos dejando bien a Rincón. Faltan 19 días para un nuevo desafío, saludos para toda la gente de Rincón”, agregó.
Los lugares en los que se desarrolla el evento son de una belleza inigualable. Los corredores atraviesan montañas y volcanes, cumbres nevadas, bosques, lagos, valles y zonas rocosas.
La prueba Cruce Columbia es muy exigente, ya que pesar de realizarse durante el verano, las variaciones climáticas son enormes. Algunas ediciones han sido acompañadas de días de sol espectacular, con una temperatura que puede llegar a los 20º. C. Otras, sin embargo, enfrentan a los corredores con situaciones climáticas verdaderamente adversas que pueden incluir frío, nieve, intensos vientos y lluvias copiosas.
Por todo esto, la exigencia física para los corredores es enorme y requiere de un intenso entrenamiento previo. Es una carrera para quienes aman la aventura y están dispuestos a enfrentar 3 días corriendo y viviendo en medio de las montañas, soportando todas las dificultades que ello implica.
En la última edición participaron más de 1500 corredores de 25 países distintos, un verdadero récord para una carrera de montaña de 3 días.
Entre los corredores se mezclan hombres y mujeres de distintas edades, la mayoría amateur y algunos de elite, que comparten su pasión por adentrarse en una aventura que pondrá a prueba sus propios límites.
La carrera se corre en equipos de 2 personas (Damas, Caballeros o Mixtos) que deben permanecer juntos durante todo el recorrido. Para esta edición, debido a la gran demanda, se agregó la categoría individual.
La competencia se desarrollará entre los días 1, 2, 3, 4 y 5 de febrero y la acreditación comienza el 30 de enero.
Compartinos tu opinión