
La Secretaría de Producción de la Municipalidad de Rincón de los Sauces, invita a los vecinos/as interesadas en adquirir las herramientas conceptuales básicas para la recuperación de residuos orgánicos, y en iniciar un micro - emprendimiento sustentable a la capacitación que se realizará de manera gratuita.
La capacitación se realizará del 15 de octubre al 16 de noviembre, en la modalidad a distancia y es organizada por el INTI.
Introducción al compostaje (Autogestionado)
Fecha desarrollo
5 de octubre al 16 de noviembre
Horario
El curso se dicta totalmente a distancia. El intercambio con los docentes y con los demás alumnos se realizará en el campus virtual del INTI, accediendo a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet. Provisión de materiales a través de la plataforma virtual. El material estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, de modo que los participantes se conecten en el momento que les resulte más cómodo.
Lugar
Campus Virtual
Objetivos
Adquirir las herramientas conceptuales básicas para lograr el desarrollo de la actividad. Reconocer los beneficios de la recuperación de residuos orgánicos mediante el Compostaje.
Destinatarios
Todas aquellas personas interesadas en la recuperación de residuos orgánicos y en iniciar un micro - emprendimiento sustentable.
Modalidad
Distancia
Arancel
Gratuito
Temario
MÓDULO 1 - ORIGEN Y DEFINICIONES
1. Orígenes del compostaje
2. Definiciones básicas
3. Tipos de nutrientes y abonos
4. Enmiendas o fertilizantes
5. ¿Por qué compostar?
6. La importancia de compostar en casa
MÓDULO 2 - PROCESO DE COMPOSTAJE
1. Materiales a compostar
2. Proceso del compostaje
3. Etapas del proceso del compostaje
4. Microorganismos presentes en cada etapa
5. Requisitos
6. Relación entre carbono y nitrógeno
7. Microorganismos patógenos
8. Síntesis de compostaje de pequeña escala
MÓDULO 3 - SISTEMAS DE COMPOSTAJE. REQUISITOS Y RECOMENDACIONES
1. Sistemas de compostaje
2. Sistemas de compostaje cerrados
3. Sistemas de compostaje abiertos
4. Compostera casera
5. Requisitos y recomendaciones
MÓDULO 4 - PARÁMETROS A CONTROLAR
1. Parámetros de calidad
2. Duración del proceso
3. Estabilidad del compost
4. Madurez del compost
MÓDULO 5 - LOMBRICOMPUESTO
1. Lombricompuesto
2. Las lombrices
3. Cría de lombrices
4. Lombricompuesto domiciliario
5. Recolección del humus
6. Compost versus lombricompuesto
MÓDULO 6 - PARÁMETROS DE CALIDAD – BENEFICIOS – PROBLEMÁTICAS
1. Problemas, causas y soluciones
2. Beneficios
3. Dosificación
4. Parámetros de calidad
Para mayor información, consultar aquí.
Compartinos tu opinión