
El diputado Eduardo Fuentes del Frente Neuquino presentó un proyecto de Ley que busca crear un mecanismo para garantizar el “acceso laboral prioritario” a hijos y nietos de trabajadores que se desempeñaban en la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) antes de que sea privatizada.
A través de la iniciativa, se requiere al Poder Ejecutivo provincial que celebre un convenio con la empresa YPF S.A. y sus subcontratistas, para otorgarles a los descendientes directos de trabajadores ypefianos que tuvieran vínculo laboral anterior al 31 de diciembre de 1992, momento en que se privatizó, una prioridad laboral.
Según explicó el legislador en una entrevista radial en AM1400 Cumbre el 11 de octubre, la iniciativa intenta promover un “resarcimiento histórico frente a una situación de injusticia absoluta ya que “aún hay ypefianos que no cobran adecuadamente la jubilación o los juicios correspondientes”.
En ese sentido, comentó que se generará una “discriminación positiva” en favor de hijos y nietos de exypefianos que sufrieron las consecuencias directas de la política de privatización de los noventa, “que estamos viendo que vuelve de la mano del macrismo”.
A los efectos de hacer operativa la norma, se crea un Registro de hijos y nietos de ex-trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales para que se inscriban voluntariamente aquellas personas que acrediten un vínculo de parentesco con el ex-empleado. Ello permitirá, declaró Fuentes, que “en paridad de calificación entre los trabajadores que se proponen para una vacante en YPF, se contrate a un nieto o hijo de ex ypefianos inscripto en ese registro”.
Compartinos tu opinión