Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El MAU se presentó en Villa María Córdoba

El objetivo fue promocionar, y dar a conocer como principal atractivo turístico de la localidad, el potencial paleontológico que posee, mostrar los grandes hallazgos en Rincón de los Sauces.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El Museo Municipal Argentino Urquiza se presentó en conjunto con la muestra de dinosaurios y otros ejemplares de Rio Negro, en el Centro Cultural Medioteca, de la cuidad de Villa María, Córdoba.

El objetivo fue promocionar, y dar a conocer como principal atractivo turístico de la localidad, el potencial paleontológico que posee, mostrar los grandes hallazgos en Rincón de los Sauces.

La muestra rinconense integró réplicas esqueléticas de seres prehistóricos que vivieron en el Norte de Patagonia durante la era de los dinosaurios, con piezas de una antigüedad de entre 100 y 70 millones de años. Se exponen algunas de las más significativas especies que componen el patrimonio de provincias patagónicas, muchas de las cuales son frecuentemente consultadas por científicos de todas partes del mundo.

La exhibición estuvo compuesta por réplicas en esqueleto a escala real ,como el dinosaurio Viavenator Exxoni, el cocodrilo Mesoeucrocodylia, la serpiente Dinilysia, y la pata articulada de un Titanosaurio entre otras.

La muestra de Rincón de los Sauces causó gran asombro, y aceptación entre los vecinos de Córdoba y turistas de provincias limítrofes.

Centenares de cordobeses quedaron asombrados y pudieron disfrutar de los dinosaurios durante 2 semanas, la muestra estuvo abierta al público en general, además se realizaron talleres con la participación de escuelas de dicha localidad, entre otras actividades.

De esta manera la muestra rinconense se despidió de Córdoba el 8 de octubre dejando la huella de los dinosaurios patagónicos y a Rincón de los Sauces en lo más alto como atracción turística mostrando su gran potencial paleontológico.

El megaevento se realizó en el marco de los 150 años de la localidad de Villa María, del 27 de septiembre al 8 de octubre, con la segunda edición del Festival Vive y Siente, que apuesta a ser la propuesta interactiva y cultural más importante de Córdoba.

Fueron Doce días, con 500 actividades en 45 espacios, promoviendo así la participación comunitaria, la inclusión, el acceso a los bienes culturales y la inclusión de vecinos y vecinas de todas las edades.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso