
El viernes 25 de agosto se conoció la firma de un acuerdo preliminar con la noruega Statoil para la exploración en la gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.
El bloque exploratorio Bajo del Toro -área que ocupa una superficie de 157 kilómetros cuadrados se ubica a 50 km de Rincón de los Sauces, lo que marcará la llegada de la explotación no convencional a nuestra ciudad.
Si bien el acuerdo definitivo se firmará en los próximos meses y deberá ser aprobado por el gobierno neuquino, se hará un piloto y a partir de ahí se arrancará con la explotación masiva.
En el anuncio difundido por YPF se informó que el acuerdo fue rubricado el jueves en Ginebra y prevé la exploración conjunta de hidrocarburos en el bloque Bajo del Toro, en Vaca Muerta.
El acuerdo fue firmado por el vicepresidente ejecutivo de Exploración de Statoil, Tim Dodson, y el vicepresidente de Desarrollo de Negocios de YPF, Sergio Giorgi.
Según lo acordado, Statoil ingresará al bloque exploratorio Bajo del Toro como socio, con una participación del 50 %, mientras que YPF, que será el operador, mantendrá el 50 % restante.
A su vez, Statoil reconocerá a YPF los desembolsos hechos hasta ahora en ese bloque y "financiará el 100 % de ciertas actividades que puedan desarrollarse a futuro", según indica el comunicado.
"Se trata de un proyecto de exploración de petróleo liviano con objetivo en la formación Vaca Muerta, un \'play\' no convencional de primera clase mundial. Esta oportunidad se ajusta perfectamente a la estrategia definida por Statoil y está alineada con nuestra estrategia exploratoria de desarrollar recursos rentables y de alta calidad", dijo Tim Dodson.
En los próximos meses, ambas empresas formalizarán el acuerdo final, que deberá contar con la aprobación previa de las autoridades la provincia de Neuquén, donde se encuentra el bloque.
Compartinos tu opinión