Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

OPS despidió a 193 trabajadores y ya suman 1308

La firma nacional se especializa en servicios y obras de Oil & Gas. Su trayectoria está ligada a las demandas de la industria petrolera convencional y no convencional, con provisión de ingeniería, construcción y management. Los trabajadores cobraron el 100% de su indemnización, detallaron desde la empresa.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

La firma de servicios petroleros OPS se desvinculó el miércoles 28 de junio de otros 193 trabajadores sumando en los últimos diez meses un total de 1.308 despidos. La decisión se tomó debido a la crítica situación económica y financiera de la actividad.

Con 1205 empleados y 310 contratistas, en agosto del 2016 OPS ingresó en convocatoria de acreedores, quedándose en la actualidad con 207 trabajadores.

“Nos vimos obligados a iniciar este procedimiento merced a la gravísima crisis que afecta a la industria, crisis a la que nuestra firma no puede escapar pese a los esfuerzos realizados”, detalló Mario Cifuentes, titular de OPS, ante una consulta de “Río Negro”.

El ejecutivo aclaró que los 193 trabajadores alcanzados por los despidos se encontraban en su totalidad afectados a contratos que la empresa tenía y mantiene con YPF y que, según el caso, “por rescisión de los mismos o por no tener tareas para asignarles en el marco del contrato vigente era imposible sostener más tiempo su relación laboral. Lo cierto es que la actitud displicente, ilegítima y contraria a derecho de YPF ha colaborado con la situación que motiva esta presentación”.

OPS es una firma nacional que desde el 2001 se especializa en servicios y obras de Oil & Gas. Su trayectoria está ligada a las demandas de la industria petrolera convencional y no convencional, con provisión de ingeniería, construcción y management. Tiene oficinas distribuidas en Neuquén, Rincón de los Sauces y Añelo.

Tras el cambio de gobierno, los problemas en la firma comenzaron a emerger, ingresando en concurso preventivo de acreedores en agosto del año pasado.

Según señalaron sus directivos, OPS se acogió al procedimiento preventivo de crisis en los términos y con los alcances previstos en la ley nacional de Empleo. Por otra parte, los representantes legales de la firma solicitaron pronta reunión con las asociaciones sindicales de los afiliados afectados y una audiencia, tal como lo prevé el artículo 100 de la ley 24013, con la urgencia que la situación y este procedimiento imponen. “La grave crisis que atraviesa la empresa y la urgencia de comunicar los despidos no permiten la dilación de este procedimiento más allá de los estrictos plazos legales”, indicaron desde la firma.

Cifuentes destacó por su parte que todas las personas quefueron desafectadas de la empresa “cobraron el 100% de sus indemnizaciones, en cuotas en varios casos, pero cumplimos con todos. El problema es que muchos de ellos no logran reinsertarse en el mercado laboral”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso