Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Elecciones 2017: cerró la presentación de listas para legisladores nacionales

En Neuquén se renuevan tres cargos a diputados, entre ellos el del rinconense Adrián San Martín, por el MPN, de un total de 24 senadores nacionales y 127 diputados. También dejan sus bancas Inés Villar (MPN) y Darío Martínez, del Frente para la Victoria.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El sábado 24 de junio se cerraron las listas para las elecciones legislativas de medio término que se realizarán en octubre, pero que deberán superar el escollo de las PASO, en el mes de agosto.

Al cierre del sábado, eran ocho los partidos que se presentaban y solo Cambiemos iba a internas.
Neuquén renueva tres bancas en la cámara baja que actualmente ocupan Inés Villar y Adrián San Martín, por el MPN, y Darío Martínez por el Frente para la Victoria.

La presentación de las listas con los tres titulares y sus suplentes se debía hacer ante las juntas electorales partidarias, y serán las propias autoridades electorales partidarias las que el lunes 26 se trasladarán la presentación formal a la secretaría electoral nacional.

Como precandidatos de la lista Azul del MPN se presentaron Alma Sapag, Adrián Lammel y Guillermo Caruso en la lista de titulares.

Unidad Ciudadana para la Victoria estará encabezada por Darío Martínez que buscará renovar la banca, junto con Soledad Martínez (intendenta de Zapala) y el diputado provincial Javier Bertoldi.

Cambiemos presentó a su candidato David Schlereth (presidente del Deliberante neuquino) con Susana Carrasco y Paola Scrigner; mientras que la oposición de Cambiemos se presentó con la lista “Por Voz”, con el diputado provincial Alejandro Vidal en cabeza de lista, Beatriz Kreitman como segunda candidata y Juanita Arias en tercer término.

El Frente Neuquino nombró a su líder Ramón Rioseco como primer titular, junto con Asunción Miras Trabalón (Nuevo Encuentro) y el ex diputado Pablo Tomasini en tercer lugar.

La lista continúa con Ana Ambroggi (UNE) de San Martín, Guillermo Ávalos (PTP) de Rincón de los Sauces y Mariela Villanueva (FPN) de Andacollo.

El Frente de la Izquierda y los Trabajadores (FIT) llevó a Raúl Godoy como primer candidato a diputado, seguido por Blanca López y Pablo Giachello.

La Nueva Izquierda se presentó con las candidatura de Martín Carcione, Ximena Meza y Priscila Ottón, como tercera candidata a diputada nacional.

Como Frente Renovador se presentarán los candidatos a las bancas de diputados el legislador neuquino Carlos Sánchez, Silvana Reñone y Ricardo Pérez.

Libres del Sur dará a conocer el lunes 26 sus candidatos a las legislativas.

Como sigue el cronograma electoral

El 9 de julio será la fecha límite para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público por la D.I.N.E.

La Cámara también aprobó que el 14 de julio sea el día en que se publiquen los padrones definitivos y comience oficialmente la campaña electoral para las PASO que se realizarán el 13 de agosto.

El 29 de julio comenzará a regir la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio y el 11 de agosto empezará la veda electoral (prohibición de realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales).

La fecha dispuesta para las elecciones generales es el 22 de octubre y se estableció el 17 de septiembre como inicio de la campaña electoral.

En esta segunda etapa la presentación ante las Juntas Electorales Nacionales de los modelos de boletas se realizará el 22 de septiembre, mientras que 48 horas antes de los comicios generales, el 20 de octubre, será el fin de la la campaña electoral y el comienzo de la veda.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso