
Desde el Movimiento Popular Neuquino seccional Rincón de los Sauces informaron que están realizando sus reuniones todos los miércoles desde las 20, de cara a los comicios legislativos del mes de octubre.
Según precisó Norma Sepúlveda a El Periódico de Rincón, en la última reunión se trató el cronograma electoral para las próximas elecciones.
Además, comenzaron a definir quiénes serán fiscales de mesa y la capacitación de los mismos.
Como se recordará, el camino a las PASO comenzó el 25 de abril con la fecha de cierre del padrón provisorio para las primarias, que fue publicado el 5 de mayo.
La Cámara, además, estableció el 14 de junio como fecha limite para solicitar el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en los comicios.
El 19 de junio finaliza el plazo para solicitar la asignación de los colores de las boletas para las PASO. y las elecciones generales.
Asimismo, el 24 de junio concluye el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias.
En tanto, el 9 de julio será la fecha limite para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público por la D.I.N.E.
La Cámara también aprobó que el 14 de julio sea el día en que se publiquen los padrones definitivos y comience oficialmente la campaña electoral para las PASO que se realizarán el 13 de agosto.
El 29 de julio comenzará a regir la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio y el 11 de agosto empezará la veda electoral (prohibición de realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales).
La fecha dispuesta para las elecciones generales es el 22 de octubre y se estableció el 17 de septiembre como inicio de la campaña electoral.
En esta segunda etapa la presentación ante las Juntas Electorales Nacionales de los modelos de boletas se realizará el 22 de septiembre, mientras que 48 horas antes de los comicios generales, el 20 de octubre, será el fin de la la campaña electoral y el comienzo de la veda.
Por otra parte, Norma Sepúlveda también adelantó que están organizando las actividades de un nuevo aniversario del Movimiento Popular Neuquino, que cumplirá 56 años el próximo domingo 4 de junio.
Desde su fundación, el 4 de junio de 1961 y a través de distintos dirigentes, gobernó siempre la provincia de Neuquén a excepción de los períodos en que sus mandatos fueron interrumpidos por golpes militares.
El Movimiento Popular Neuquino tiene su carta orgánica, en ella está expresado en la declaración de principios y en el programa de acción política sus lineamientos políticos y sociales, además se determina la conformación de la estructura partidaria y el sistema electoral para la renovación de las autoridades, definiendo los roles de las distintas categorías de autoridad y los derechos y obligaciones del afiliado.
Sus órganos de conducción son la Convención y la Junta de Gobierno. (Foto: Darío Díaz).
Compartinos tu opinión