Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Petroleros organizan actividad por un mundo sin tabaco

La actividad se desarrollará en la capital neuquina el próximo sábado. Todos los años fallecen en Argentina más de 40.000 personas por patologías derivadas del consumo de tabaco.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El sábado 3 de junio se realizará una jornada de concientización sobre el tabaquismo organizada junto al Ministerio de Salud de la Provincia de Neuquén, en el marco de las actividades relacionadas con el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo.

El punto de encuentro será el sector del Trueque del Parque Central de la capital neuquina, y desde el sindicato petrolero invitaron a toda la familia petrolera a ser parte de la actividad.

El Día Mundial sin Tabaco fue instaurado en 1987 por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2017 el lema es “El tabaco, una amenaza para el desarrollo”, y se conmemora a través de diferentes actividades y eventos en los cinco continentes, que intentan informar y concientizar a la población internacional sobre los graves efectos del consumo de tabaco para la salud humana.

Según informó a Fuerza Petrolera el Dr. Diego Andrés Botta, Médico Auditor de OSPEPRI, la jornada a llevarse a cabo en Neuquén incluirá la distribución de material promocional como folletos e imanes, la instalación de unas maquetas de cigarrillos con datos sobre las sustancias tóxicas que contienen, la información al público en general y la respuesta de consultas a todas las personas interesadas en profundizar en el tema. Una vez más, la obra social petrolera demuestra así su compromiso con la promoción de la salud y con los esfuerzos por lograr una mejor calidad de vida para los habitantes de la región.

Las consecuencias del tabaquismo
Es importante recordar que el hábito de fumar se encuentra directamente relacionado con un mayor riesgo de sufrir enfermedades del corazón, cáncer y enfermedades respiratorias. En el caso de las mujeres, también puede generar trastornos del aparato reproductor. La mayor parte de las consecuencias negativas del tabaquismo van directamente ligadas a la dosis recibida por el organismo, o sea que son cada vez más complejas cuanto más se fuma.

Sin embargo, no existe un grado de consumo inocuo para la salud. Por el contrario, los efectos adversos se inician inmediatamente se comienza a fumar. En otras palabras, la única recomendación posible es no fumar, o dejar de hacerlo si ya se ha adquirido el hábito. Algunos datos son contundentes:

Consumiendo solamente entre 1 y 4 cigarrillos al día se incrementa notablemente el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Todos los años fallecen en Argentina más de 40.000 personas por patologías derivadas del consumo de tabaco.

La cifra indicada representa el 16% de la totalidad de las muertes de personas que superan los 35 años de edad.

Desde OSPEPRI se invita a todos los compañeros petroleros y a sus familias a participar de esta jornada de concientización, que además de colaborar en la modificación de hábitos nocivos que puedan tener las personas adultas también será de suma utilidad para promover una vida saludable y sin tabaco en niños, adolescentes y jóvenes.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso