
El sábado 27 de mayo el Partido del Trabajo y del Pueblo realizó su congreso provincial, en el cual se discutió la situación política y los lineamientos para las próximas elecciones de agosto y octubre.
El Partido del Trabajo y del Pueblo trabajará por un frente que contribuya al reagrupamiento de todas las fuerzas populares, para lo cual está promoviendo una confluencia de fuerzas políticas como el Frente y la Participación Neuquina, Une, Partido Socialista y otras fuerzas que impulsarán la candidatura de Ramón Rioseco como candidato a Diputado Nacional.
El Congreso, que contó con la participación de referentes de Neuquén Capital, Centenario, Plottier, San Patricio del Chañar, Rincón de los Sauces, Cutral-Có, Zapala y San Martín de los Andes, designó a Guillermo Ávalos, dirigente del PTP de Rincón de los Sauces para que lo represente en la lista de candidatos a diputados.
Según adelantó Guillermo Ávalos a El Periódico de Rincón, podría integrar como suplente la lista de diputados nacionales. “El 15 de junio se cierran los frentes electorales y el 24, las listas”, explicó. “Tenemos el gran desafío de construir nuestro propio futuro en beneficio de las grandes mayorías populares. Mientras que en esta coyuntura electoral debemos lograr que no se consolide la política reaccionaria, mercenaria, saqueadora del gobierno nacional que encabeza el Presidente Macri, a la que se ha subordinado el actual gobierno de Omar Gutierrez de la provincia de Neuquén”, añadió Ávalos.
Sobre el análisis de la situación económica y social de nuestra provincia, se evaluó tener en cuenta y denunciar el saqueo constante que se hace de nuestro país y de nuestra provincia en beneficio de grupos económicos concentrados principalmente extranjeros, lo vemos cuando se siguen anunciando enormes inversiones en nuestra cuenca petrolera pero se despiden trabajadores, y crece la pobreza. O cuando pretenden poner como garantía del endeudamiento externo nuestros recursos naturales.
Al termino del Congreso Ávalos expresó: “es nuestro compromiso y nuestro deber, recuperar la renta petrolera para beneficio de los neuquinos, defender y desarrollar las economías de cada una de las regiones de nuestro territorio. Necesitamos reconvertir la matriz productiva de Neuquén; defender los ríos; los acuíferos y el medio ambiente, y terminar con la pobreza estructural y la informalidad laboral que es una afrenta al pueblo en una provincia con tantas riquezas. Asimismo somos conscientes que compartimos el territorio con el Pueblo Mapuce y el deseo de construir juntos una provincia intercultural”, afirmó.
Compartinos tu opinión