Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

La Fundación Leer capacitó a docentes, directivos y personal de la Biblioteca Elías Sapag

La actividad se desarrolló en la escuela 355 y tuvo como objetivo hacer mayor énfasis en la literatura como parte de la formación cultural de alumnos.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Entre el 10 y 11 de mayo los docentes, directivos y supervisores y personal de la Biblioteca Elías Sapag de Rincón de los Sauces se capacitaron en la escuela 355a través de la Fundación Leer.

La actividad tuvo como objetivo hacer mayor énfasis en la literatura como parte de la formación cultural de alumnos y fue dictada por la empresa Exxon Mobil junto a la Fundación Leer, impulsando el Desafío 20/20 para todas las escuelas de esta ciudad.

Además se reunieron con autoridades de la comisión de la Biblioteca Popular y Municipal Elías Sapag para presentarles el proyecto.

Según se informó, el desafío de este año es lograr que los alumnos de todos los ciclos lean 20 libros de textos que aporta la Fundación Leer, 10 de ellos en horarios de clases y otros 10 con ayuda de la familia.

Acerca de “Leer 20-20. El Desafío”

En el marco de la celebración por sus 20 años, Fundación Leer quiere festejarlo de la mejor manera. Siguiendo los objetivos que motivaron su creación, la Fundación promueve la lectura en niños y jóvenes generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal.

Para esto convoca a las familias de todo el país a sumarse a Leer 20-20. El Desafío. El mismo, destinado a niños entre 0 y 12 años busca que los más pequeños lean 20 libros infantiles en un año con el objetivo de incentivarlos a acercarse a la lectura de una forma divertida con ayuda de los adultos. Para participar de esta campaña deberán acceder a una plataforma digital donde disfrutarán de lecturas en línea, trivias y ganarán medallas por libro leído. Además, podrán disfrutar de cuentos nuevos cada dos semanas de los autores más importantes de literatura infantil y juvenil.

“Leer 20-20. El Desafío surge como respuesta a una problemática que nos preocupa como sociedad ya que notamos que es importante formar niños lectores. La lectura ayuda a dominar el lenguaje y a desarrollar el pensamiento crítico, lo cual es fundamental para la inserción plena en la sociedad”, sostuvo Patricia Mejalelaty, directora ejecutiva e iniciadora de Fundación Leer.

La participación es libre y gratuita, y cada niño registrado podrá acceder a su perfil para acceder a cuentos clasificados por edad. Además, encontrarán originales tapas de cuentos clásicos realizadas por ilustradores argentinos. Para comenzar el Desafío deberán registrarse junto a un adulto en http://desafio.leer.org/

Los niños y las instituciones educativas podrán sumarse al Desafío a través de Mochilas “Leer” que serán entregadas con libros nuevos y carnets para ir completando el desafío.

“Promover la lectura en los niños es una tarea maravillosa e indelegable. Tradicionalmente, se la concebía como responsabilidad exclusiva de la escuela. Hoy sabemos que es compartida por la familia y todos los adultos que rodeamos la vida de los niños.” Concluye Patricia Mejalelaty, Directora de la Fundación.

Leer 20-20. El Desafío es una oportunidad para que entre estos diferentes espacios se genere un verdadero circuito de intercambio, y que el objetivo de formar a los niños como lectores sea compartido y asumido por todos los que queremos un futuro mejor para nuestros niños y jóvenes.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso