
La municipalidad de Rincón de los Sauces convocó a artesanos, productores y emprendedores a inscribirse en el programa “Hay Producto”, mediante el cual se accede a la participación en ferias provinciales y se obtienen beneficios como microcréditos, maquinaria, subsidios y capacitaciones.
El programa y ferias “Hay Producto” reúnen a decenas de microemprendedores de la provincia y les permite mostrar sus trabajos, dentro del Plan Provincial de Economía Social.
El Plan Provincial de Economía Social es el proyecto integral de la provincia para acompañar a los emprendimientos de la economía social en sus distintas etapas. Consta de diversas instancias de acompañamiento, asistencia técnica y capacitación.
Apoya a los emprendimientos productivos buscando generar un acompañamiento personalizado que mejore los procesos de producción de cada emprendimiento, con capacitaciones para que los emprendedores logren ser más eficientes en el desarrollo de sus productos y servicios.
Entre los módulos de capacitaciones se hace un marcado énfasis en las posibilidades de comercialización. Para esto, se profundiza en aspectos de diferenciación a través de una estrategia de comunicación, del desarrollo de una marca identificativa y, en caso de ser necesario, de packaging y presentación de los productos.
También apoya financieramente a aquéllos emprendimientos que así lo requieran, previo estudio de viabilidad junto a los emprendedores. Se trata de préstamos solidarios que ayuden a fortalecer tu emprendimiento para, por ejemplo: adquisición de maquinarias, equipamiento, insumos, que entregan el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la provincia del Neuquén a través municipios, comisiones de fomento u organizaciones sociales.
Apunta además a que los emprendedores puedan tener los insumos y las herramientas necesarias para poder aplicar los conocimientos adquiridos.
El plan reconoce el rol primordial que cumplimos cada uno de los miembros de la sociedad en general para lograr ese impulso de los emprendimientos de la Economía Social y de sus valores solidarios y comunitarios.
Finalmente plantea una amplia labor de difusión y divulgación de los emprendimientos y de los beneficios colectivos derivados de su impacto social y ambiental.
Quienes estén interesados, deben acercarse a Casa de la Cultura, en Juan Domingo Perón y Avenida 20 de Diciembre o bien comunicarse al 2996820958.
Compartinos tu opinión