Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Paro general: excepto los petroleros, la mayoría adhiere a la medida de fuerza

El paro se sentirá en los sectores públicos y también en comercios y bancos. Los hospitales con guardias mínimas.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El jueves 6 de Abril, los sindicatos nucleados en la Confederación General del Trabajo y las Centrales de Trabajadores Argentinos pararán en una medida de fuerza que —se prevé— tendrá un alto acatamiento.

Si bien las exigencias son varias, la mayoría de los sindicatos coinciden en exigirle al gobierno de Mauricio Macri un cambio en las políticas, para evitar los despidos en el sector público y el privado, la eliminación del impuesto a las ganancias, el cese del aumento en las tarifas de los servicios públicos, desistir en la pretensión de imponer un techo salarial y medidas concretas para bajar la inflación.

En nuestra ciudad a excepción del sindicato petrolero que no adherirá a la medida de fuerza, el paro se sentirá en los sectores públicos.

Desde el sindicato de empleados de comercio, el delegado local Walter Woresky confirmó a El Periódico de Rincón la adhesión a la medida de fuerza, aunque no se descarta que algunos comercios sean atendidos por sus dueños.

En el caso del sindicato de camioneros, también se adhirieron al paro. El titular del sindicato, Carlos Roja, explicó que desde la medianoche los choferes comenzaron a concentrarse en las banquinas de las rutas en Arroyito, Añelo, Plaza Huincul y Rincón de los Sauces.

De esta forma, los trabajadores impiden el paso de los camiones, aunque no de los vehículos particulares. Roja aclaró que no bloquearán los yacimientos y que la medida de fuerza se extenderá hasta las 20.

Otro gremio que anunció su adhesión es el bancario, por lo que la atención bancaria se verá resentida en Rincón.

También adhirieron los gremios estatales ATE y UPCN, por lo que se prevé que la adhesión a la municipalidad será alta.

En cuanto a los taxis, Eduardo Lira, secretario general del Sindicato de Peones de Taxis de Neuquén confirmó que llaman a parar pero permitirán que trabajen los choferes que quieran hacerlo.

También adhieren docentes de escuelas públicas y privadas y trabajadores de la Educación que mantienen para la región el pedido de un aumento de sueldo que permita que los salarios de un docente inicial supere la línea de la pobreza. Como siempre, en cada caso se debe consultar a los establecimientos educativos.

En el caso de los hospitales, habrá un servicio de guardias mínimas.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso