
La subsecretaria de Cultura del municipio de Rincón de los Sauces, Gabriela Gómez, detalló parte de las actividades que viene desarrollando la Subsecretaría en este 2017.
La funcionaria de la comuna recordó que sigue adelante el ciclo de Cine Solidario, que se lleva a cabo los sábados y domingos, con funciones a las 18 y 20 horas, con una función para niños y adultos.
“Para este sábado se proyectará “Lego Batman”, desde las 18 para los chicos y el domingo, a la misma hora, Moana”, agregó. En el caso de cine para adultos, la película elegida para el sábado y el domingo es “Belleza inesperada””, dijo a EL Periódico de Rincón.
“El costo del valor de la entrada es un alimento no perecedero y lo recolectado es destinado a los comedores de la ciudad”, explicó. “Por ejemplo, lo que recolectamos con el grupo “Frack” fue destinado al comedor Tabitas. Lo que hacemos ahora, es recolectar para el comedor Rita Guzmán”, agregó.
“Allí trabajamos algunos funcionarios los sábados y domingos a la mañana y elaboramos unas 165 viandas que se reparten a domicilio, para personas carentes que están anotadas en un listado”, dijo.
“Y lo que hacemos con los alimentos del cine solidario es armar bolsones de refuerzo, ya que estas viandas se reciben solo sábado y domingo y los bolsones nos permiten asistirlos en la semana”, agregó.
Por otra parte, la subsecretaria detalló sobre la planificación de las actividades en la Casa de la Cultura del Bicentenario. “De parte de la subsecretaría de Cultura, estamos dando inicio a todos los talleres municipales”, dijo.
“En ese sentido, estamos esperando a contar con las dos casas en donde se dictarán los talleres. Nosotros nos mudamos a la ex Casa de Halliburton, donde funcionaba la subsecretaría de Niñez, en la calle Hipólito Yrigoyen y Facundo Quiroga y mañana (por el jueves 23 de marzo), nos entregan la otra y allí vamos a desarrollar todos los talleres municipales”, agregó.
“De todos modos, ya iniciamos algunos: los que se desarrollan en el Comedor Rita Guzmán que son la mayoría de Danzas y los de la Biblioteca, que son educativos, como apoyo escolar, inglés o lenguaje de señas”, dijo a modo de cierre.
Compartinos tu opinión