Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Petroleros despedidos bloquean yacimientos en Rincón de los Sauces

Ciento sesenta trabajadores que fueron despedidos de SP y OPS reclaman desde hace tres meses el cobro sus indemnizaciones. La protesta comenzó temprano y después del mediodía obtuvo el aval del intendente. Hubo derrames de agua agua de formación. Anoche hubo una asamblea y los cortes continúan.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El miércoles 22 de febrero continuó la medida de protesta por parte de trabajadores de SP y OPS que reclaman el pago de sus haberes, luego de tres meses de haber sido despedidos. El grupo realizó tres piquetes en distintos puntos de acceso a yacimientos petroleros en la zona de Rincón de los Sauces.

Al mediodía, el jefe comunal Marcelo Rucci se puso al frente de la protesta, con una salida de servicio total de algunas de las zonas petroleras.

En horas de la noche se realizó una asamblea y los trabajadores rechazaron la propuesta de YPF de pagar solo una parte a partir del viernes 24 de febrero, por lo que los cortes de ruta continuarán en la localidad.

Se trata de sesenta trabajadores de la compañía SP Argentina, que cortan el acceso a la unidad económica del barrio privado YPF en Rincón y cien trabajadores de OPS que montaron dos estratégicos piquetes a la altura del yacimiento Narambuena y en el paraje mendocino Pata Mora, según precisó el diario “Río Negro”

Los manifestantes aseguraron que “el último sueldo que cobramos fue en noviembre y después no vimos un peso y todo por la inoperancia de YPF que asegura que no nos tiene en la nómina de operarios. Es una burla, hace quince años que trabajamos para SP y para OPS y ellos dicen que no nos tienen en la lista de trabajadores. Son unos caraduras y ésta en la consecuencia. Aquí estamos y no nos vamos hasta que arreglen todo lo nuestro”.

Por su parte, Rucci también criticó duramente a YPF. La modalidad de los cortes en yacimientos es dejar pasar a todos los vehículos particulares pero restricción completa de operarios y vehículos petroleros.

Se estima que unos ocho mil trabajadores tuvieron que regresar a sus bases operativas o a sus viviendas particulares, ante la imposibilidad de llegar a las áreas de producción.

El director de la subsecretaría de Trabajo de Rincón, Marcos Olivares, manifestó que “YPF acordó el envío de los sueldos adeudados de siete personas de SP Argentina y otros veintisiete trabajadores de OPS, pero del resto que está realizando el reclamo no tenemos novedad”.

El sindicato petrolero anunció por la radio local Estación Urbana, que se ponía al frente de la medida y a los pocos minutos, la poca actividad que aún se mantenía en los yacimientos, se detuvo por completo a la espera de una respuesta de YPF.

Personal policial de la unidad 35 se acercó hasta los cortes para intentar disuadir a los trabajadores. Rucci estaba en los piquetes y les dijo que “si vienen a sacar a los compañeros al primero que se van a tener que llevar es a mí junto con todos los miembros del sindicato petrolero”.

La ausencia de operarios por las medidas de fuerza hizo colapsar algunas instalaciones de YPF provocando derrames, algunos muy cerca del río Colorado. Hubo derrame de petróleo y agua de purga. Las baterías rebalsaron y como no había trabajadores, el excedente se liberó llegando en algunos casos a terrenos de contención, preparados para derrames y en otros a calles o picadas petroleras, sin ninguna contención.

Desde YPF indicaron que por el bloqueo en los yacimientos de YPF que petroleros de las empresas OPS y SP mantienen se registraron derrames de agua de formación en Rincón de los Sauces.

La petrolera estatal comunicó que desconocen la magnitud del derrame porque aún no pudieron acceder al lugar. Agregaron que esto se podría haber evitado "pero los manifestantes no dejaron subir aunque sea una guardia mínima para parar los equipos".

Por el momento, no hay mayores precisiones del derrame ya que personal de YPF no pudo acceder a la zona afectada. (Foto: Charly Hernández)

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso