Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El sindicato petrolero intervendrá por los nuevos despidos

Según consignó el secretario del gremio, Guillermo Pereyra, los nuevos despidos fueron suspendidos. Trabajo intimó a las empresas y las partes se reunirán el lunes.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra anunció, finalmente intervendrá en el conflicto que desató desde comienzo de año en las empresas de servicios petroleros Schlumberger y Halliburton porque recibieron sueldos menores a los que esperaban.

Desde que comenzó el reclamo, sumando los que se conocieron este viernes 6 de enero, se han contabilizado más de 30 despidos y los trabajadores que se encuentran de retención de tareas no pudieron ingresar a las bases.

Además, uno de los voceros de Halliburton adelantó que anoche fueron recibidos por el secretario general adjunto del sindicato, Marcelo Rucci, quien les explicó las características de la adenda al convenio colectivo de trabajo, que elimina el pago de algunos ítems, pero que les aclaró que aunque su medida de fuerza sea legal, no iban a contar con el apoyo del gremio.

En este sentido, Pereyra, había acusado a grupos de izquierda de ser responsables de las manifestaciones, aunque los trabajadores siempre lo desmintieron.

Esta mañana dijo en declaraciones radiales que pedirá a los delgados de estos sectores que elaboren un petitorio, a la vez que se comunicó con ambas empresas para pedir que frenen los despidos.

El secretario general del gremio dijo a LU5 que no se explicó correctamente la modificación del convenio y consideró que se debería haber esperado un tiempo para su aplicación. También aclaró: “si ha habido equivocaciones de los compañeros trabajadores lo voy a arreglar yo personalmente”.

“El Ministerio intimó a las empresas para que dejen sin efecto los despidos”, sostuvo Pereyra, al mismo tiempo que aseguró que se comunicó con los responsables de las dos firmas en conflicto, quienes le adelantaron que acatarán la orden de Trabajo contra los despidos.

La intervención de Triaca generará una negociación que tendrá su punto de partida el lunes 9 de enero a las 17, cuando están convocadas las partes en la sede de la cartera laboral.

El sindicalista afirmó que en esa oportunidad no sólo se tratará el freno a los despidos, sino también la normalización de la liquidación de haberes.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso