
El gobernador Omar Gutiérrez y el vicegobernador Rolando Figueroa participaron anoche del brindis de fin de año junto a la militancia del Movimiento Popular Neuquino realizado en la Seccional Primera del partido provincial, donde Figueroa reconoció especialmente la labor de los diputados y de los funcionarios que "caminan la provincia con humildad, porque caminar la provincia y estar en contacto con la gente nos permite ser mejores funcionarios”.
“Por eso, este año cuéntenme como un militante porque a partir de febrero comienzo a caminar cada punta de la ciudad de Neuquén para que podamos lograr entre todos que nuestros candidatos lleguen a ocupar el Concejo Deliberante”, adelantó el vicegobernador y pidió que el 2017, “nos encuentre festejando haber ganado la elección de concejales y encontrando un candidato que ocupe un lugar en el Congreso de la Nación y pueda decir en su banca que pertenece al partido provincial más importante de la Argentina”.
Como presidente de la Convención del Partido hizo un balance positivo del año, “donde ustedes han visto cómo se ha movido Omar constantemente en Buenos Aires y en toda la provincia”, y pidió en estas fiestas “pensar en la familia del MPN, que transpira la camiseta todos los días en la calle”. “Por eso, el año que viene metámosle el pecho, pero por gente que esté convencida de que el proyecto del MPN es el que va a levantar esta ciudad y esta provincia”, indicó.
Durante el acto también estuvieron presentes los diputados provinciales del MPN, Alma Sapag, Gloria Sifuentes, Mario Pilatti, Claudio Domínguez, Luis Sapag, y María Laura du Plessis; en quienes Figueroa reconoció el trabajo de todo el bloque durante el año legislativo donde por primera vez en la historia el partido provincial se encuentran en minoría en la Cámara, “sin embargo con doce diputados sancionamos todas las leyes que se nos pidieron desde el Ejecutivo y eso se logra con mucho diálogo”.
Al inicio, Figueroa hizo un ejercicio para demostrar la abrumadora mayoría de mujeres presentes durante el acto de la militancia para explicar el merecido cambio en la reforma electoral que incluyó la paridad de género en las listas. “Esto es para los hombres enojados, que ahora se van a tener que mover mucho más para tener un lugar en las listas”, comentó y dijo que se trata de un gran reconocimiento para las mujeres del partido.
El gobernador y presidente del partido, Omar Gutiérrez, por su parte hizo su balance del año donde recordó que el MPN fue el único partido que proyectó, presentó y aprobó la Reforma Política en todo el país; y en ese sentido también evocó como un acto de estricta reparación histórica que “siempre que haya una lista de candidatos el 50% serán mujeres”. Además, destacó que Neuquén es la única provincia que implementó “gracias a los diputados del MPN” la boleta única electrónica.
“Tuvimos que demostrar que podíamos ganar una elección, pero ahora teníamos que demostrar que podíamos gobernar, por eso quiero felicitar a todo el equipo del Poder Ejecutivo y la Legislatura, porque incluso en inferioridad numérica hemos producido cambios importantísimos e históricos en la provincia del Neuquén”, agregó.
En un primer momento, la diputada provincial y presidenta de la Seccional Primera, Gloria Sifuentes, dijo que los militantes del MPN estaban cerrando un año de mucho trabajo y agradeció a las distintas comisiones, “que han llenado la seccional durante todo el año”. “Está vivo el MPN”, enfatizó antes de aclarar que cerraron el año trabajando “como nos pidieron en la campaña” y resaltar que “las mujeres y los jóvenes han sido el bastión de esta seccional”. Finalmente, anunció que el año próximo se llamará a internas en los 16 distritos que componen la seccional del partido en la Capital.
Durante el inicio del acto, tuvieron la palabra representantes de las distintas comisiones que funcionan en la Seccional Primera, como la Comisión de Históricos, donde algunos de sus integrantes tienen más de 50 años de trayectoria en el partido; la Comisión de Jóvenes, compuesta por militantes que no superan los 27 años; la Comisión de Capacitación, que trabaja en coordinación con la Junta de Gobierno; y la Comisión de Mujeres, que se reúnen todas las semanas para trabajar en los barrios y en la realización de talleres productivos.
Por otra parte, el diputado provincial Luis Sapag explicó junto a su hijo Emiliano una propuesta para los festejos por el centenario del natalicio de Don Felipe Sapag, que se realizará en el mes de febrero.
Compartinos tu opinión