
El vicegobernador Rolando Figueroa participó este 16 de noviembre al mediodía, del cierre del Programa Jóvenes Líderes, Políticos y Comunitarios dependiente de la Legislatura provincial. Esta 5° edición, que fue presentada el 26 de abril por el vicegobernador Rolando Figueroa, y durante el acto se hizo entrega de los certificados a los 51 jóvenes que participaron de las distintas jornadas que se realizaron durante el año en varios puntos de la provincia, como Chos Malal y San Martín de los Andes.
Rolando Figueroa se dirigió a los integrantes de esta 5° cohorte del programa y afirmó que, en primer lugar, “nuestra patria no necesita gerentes, necesita administradores probos y honestos que les importe el otro. La Patria no necesita un gerente de una petrolera o un CEO de una empresa, necesita gente sensible que le importe el otro. Por eso, ese es el rumbo que no debemos perder”.
En segundo lugar, destacó que el programa les permitió a los jóvenes participantes intercambiar experiencias y visiones, y señaló que "como cada uno de ustedes proviene de distintos partidos políticos y de organizaciones sociales, eso nos suma y nos enriquece absolutamente a todos”.
El contador Figueroa resaltó además que por primera vez se llevó a los jóvenes a conocer distintas localidades del interior, “recorrieron diferentes regiones que componen nuestra provincia, eso seguramente les va a permitir entenderse más y ponerse en el lugar del otro. Eso es la empatía, que nos obliga a realizar un ejercicio mental, pero facilita mucho el saber convivir con la realidad cotidiana de los ciudadanos”.
Por otra parte, defendió las leyes de cupo joven y femenino, que con la Reforma Política sancionada esta semana en la Legislatura se transformó en paridad de género, “porque de otra manera muchas mujeres y jóvenes no tendrían lugar en la mayoría de los espacios políticos”. “Así como les dije que creo en la generación de ustedes, también creo en las mujeres cuando hacen política, y bienvenidos a estos espacios porque han venido a enaltecerlos”, agregó.
Más aun, para el año próximo el vicegobernador se comprometió a profundizar el programa, ampliando la cantidad de integrantes, y el número de sedes para los encuentros y creando un segundo nivel, donde puedan participar quienes ya formaron parte de alguna de las cinco cohortes. Al mismo tiempo, destacó el papel de la directora de Casa de las Leyes, Anahí Riquelme, al frente del programa de formación.
El cierre contó con la presencia de los diputados provinciales Nanci Parrilli, Ayelén Gutiérrez, María Laura du Plessis, Mario Pilatti, Claudio Domínguez y Juan Monteiro; quienes hicieron entrega de los certificados a los jóvenes provenientes de distintas localidades de la provincia como Neuquén, Buta Ranquil, Piedra del Águila, Junín de los Andes, Chos Malal, San Martín de los Andes, Picún Leufú, Rincón de los Sauces, Aluminé, Plottier, El Cholar, Añelo, Centenario, Villa Pehuenia, Plaza Huincul y Cutral Co.
Anahí Riquelme, por su parte, agradeció a las autoridades de la Cámara y los diputados el respaldo brindado para llevar adelante y seguir impulsando este programa, “porque entienden que a partir de la formación y del apoyo al cupo joven es como fortalecemos este sistema democrático”.
Entre los participantes del programa se encuentran jóvenes concejales electos en localidades del interior como Buta Ranquil, Picún Leufú o Barrancas; como así también dirigentes sociales y activistas con experiencia en el campo de la cultura, la producción, agrupaciones juveniles u organizaciones sociales.
El programa se propone ofrecer a jóvenes neuquinos la posibilidad de adquirir herramientas básicas para desenvolverse en el actual sistema político, institucional y social de la provincia. Algunas de las temáticas que surgieron durante el primer encuentro fueron las adicciones, el deporte, la cultura, los pueblos originarios y las formas de ayudar a los más necesitados.
También estuvieron presentes en el evento la secretaria de Cámara, Julieta Corroza; el prosecretario Legislativo, Juan Luis Ousset; y la prosecretaria Administrativa, Beatriz Villalobos. Además, acompañaron a las jóvenes representantes de Picún Leufú el presidente del Concejo Deliberante, Luis Melo; el vicepresidente, Alejandro Fuentes; y la concejala Patricia Teker.
Compartinos tu opinión