
Acompañado por los ingenieros Emiliano González Blanch, Jefe de División Conservación; Stella Vitale, Jefa de División de Obras; y Elia Lezcano, Jefa de la División Proyectos; Damiani explicó las obras y proyectos que lleva adelante su Distrito y también mencionó un convenio recientemente firmado por el Gobernador de la Provincia, Omar Gutiérrez con Vialidad Nacional por el cual se establecen rutas y tareas a realizar por el organismo.
Al comienzo de la reunión, manifestó que Vialidad Nacional es una administración que llega a todos los puntos del país y con relación al Distrito N° 12 de su competencia dijo que “administra 1500 km a lo largo de seis rutas nacionales: la 22 entre el Puente Carretero Neuquén-Cipolletti y Zapala; la 40 que empieza en el límite con Bariloche y llega hasta Barrancas; la 231 que va desde el empalme de la ruta 40 hasta el Paso Samoré en el límite con Chile, 237 que va desde Arroyito hasta acceso a Villa Angostura; la 242 que va desde Las Lajas hasta Pino Hachado y la 234 que va desde La Rinconada al puente de Collón Curá”.
El informe presentado ante los legisladores se divide en dos aspectos: Obras de Ampliación de Capacidad y Obras del Sistema C.Re.Ma.(Contratos de Rehabilitación y Mantenimiento), que tiene como objetivo recuperar la red provincial de caminos pavimentados, diferenciados en tramos de distintas rutas agrupadas en Mallas.
En relación a las cinco Obras de Ampliación de Capacidad, dijo que está en marcha: la duplicación de la ruta 22 entre Plottier y Arroyito, que se había demorado por dos motivos: porque la empresa Electroingeniería se retiró de la UTE (avalada por Vialidad Nacional) que había conformado con CNSapag al momento de ganar la licitación y porque hubo una ampliación del proyecto para agregarle colectoras. “Una vez que se apruebe esto, dijo, la obra retomará su ritmo”; y agregó que se habilitarían 7km hasta cerca de Senillosa antes de las fiestas de fin de año. “Se trata de una obra de más de 527 millones proyectada a mayo 2015 pero con la ampliación del proyecto se prevé un 20% más de adicional de obra”, acotó Damiani.
En cuanto a la Ruta Nacional 22 y obras de vinculación al Tercer Puente dijo que si bien “estaba paralizada por falta de pago, ahora se cancelo deuda, se trabaja a buen ritmo y esperamos habilitarla en julio 2017 aunque falte el puente sobre la ruta 7”. Comentó que la demora se debió también a problemas de reubicación de líneas de media tensión y que se trata de una obra de 424 millones, suma proyectada al año 2015. Consideró que la obra “aliviará el transito pesado porque va a permitir vincular los que vienen por la 22 y seguir directamente hacia el oeste pero que no modificara el tránsito liviano de los vehículos que vienen desde Cipolletti”, motivo por el cual se proyecta a futuro la construcción de un cuarto puente.
Otra obra es la duplicación de las Rutas Provinciales N° 7 y 51, obra licitada por la Provincia con financiación de Nación dentro del marco convenio YPF-Chevrón, “cuya obra pasa a partir del 1 de enero 2018 a ser administrada por Vialidad Nacional”. Añadió que ahora los trabajos que se están haciendo son sobre ruta 51 pasando por la intersección del compensador de Arroyito, “a ritmo muy bajo” debido a que hay reclamos de Centenario con la calzada, espacios verdes y gasoductos en la subida de la 51. También señaló que “hay problemas de expropiación, porque está involucrada una estación de servicio” y, por último dijo que se está reviendo el proyecto con la empresa adjudicataria Rovella Carranza S.A. y la gerencia de Vialidad Nacional en Buenos Aires y que una vez definido el proyecto lo expondrán en la municipalidad de Centenario.
En cuanto a la construcción del puente de dos carriles sobre el río Collon Curá y accesos ubicados en el Paraje La Rinconada dijo que se está revisando el proyecto de acceso al puente y que la obra se reactivará en el mes de diciembre; con un presupuesto que asciende a 65 millones proyectados a mayo de 2015.
Y por último mencionó la obra sobre Avenida de Circunvalación de Villa La Angostura RN N° 231, ya licitada y preadjudicada a una UTE que prevé el inicio de los trabajos antes de fin de años.
Con referencia a las cuatro obras del Sistema C.Re.Ma. mencionó: la Malla 106 sobre la RN N° 237 que va desde Arroyito hasta el km 1481 (Paraje Huayquimil); la malla 109 (vence 2012) sobre Ruta Nacional N° 40; la malla 111, sobre RN N° 22 tramo Arroyito Zapala, que contempla levantar tres metros la ruta durante 2 kms de largo con nuevas alcantarillas para el cruce del cañadón a la altura de Challacó; y por último, la Malla 133, RN N° 40 Tramo La Rinconada-Pichi Traful.
Con relación a una queja del diputado Raúl Podestá (NE FG) sobre el estado de la ruta 22 -“es peligrosa y está en un 50% intransitable desde hace años”-, Damiani admitió que “las rutas nacionales están muy complicadas todas”; no obstante con relación a la ruta 22 a Challacó dijo que “la obra fue elevada hace 5 años y no se obtuvo respuesta, por lo que ahora estamos trabajando en el proyecto para hacer una “ruta segura” por donde circulan 6 mil vehículos diarios”.
El Jefe del Distrito N° 12 también explicó que Vialidad Nacional tiene un sistema denominado “Transferencia de Fondos Operativos” que le permite tener como contratista a Vialidad Provincial, situación que se da en la Ruta 242 (Las Lajas-Pino Hachado) y en la multitrocha. Con relación a esto último, señaló que el intendente Quiroga pidió por nota al organismo nacional hacerse cargo de este tramo de la Ruta 22, y le fue concedida al intendente a partir del 1° de enero de 2018 una vez finalizado el tercer puente.
Por último detalló las 4 obras que se licitarán próximamente para la conservación y el mejoramiento de la transitabilidad: Ruta Nac 40 Tramo Zapala-La Rinconada; Tramo Zapala-La Rinconada Río Picún Leufú: Tramo Empalme RN 40 en la Aduana límite con Chile y, por último el Tramo (50 kms) Chos Malal-límite con Mendoza por RN 40.
Estuvieron presentes los diputados: Ramón Soto (presidente), Carlos Sánchez, Francisco Rols, Lucía Menquínez, Sergio Gallia, Alejandro Vidal, Raúl Podestá, Javier Bertoldi, Patricia Jure, Pamela Mucci, Alma Sapag y Carolina Rambeau
Compartinos tu opinión