Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Presupuesto 2017: el MPN Reclamó Por la universidad y el barril criollo

Destacó la incorporación del Hospital Norpatagónico con asiento en la ciudad de Neuquén, la ampliación del tramo de la multitrocha Plottier-Arroyito hasta la ciudad de Plaza Huincul, y la construcción del puente de “La Rinconada” que se incluyeron a pedido del MPN.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

En su carácter de Presidente del bloque del Movimiento Popular Neuquino, “Toti” Villar Molina, oficializó el acompañamiento del bloque al proyecto de presupuesto 2017 que debatió y aprobò la Cámara Baja en la madrugada de este jueves 3 de noviembre.

“Nuestro partido -dijo Villar- es un partido de Gobierno, y como tal, comprendemos la trascendencia, la relevancia que revisten los presupuestos. Acompañamos con el convencimiento de que el presupuesto es la principal herramienta de gestión de cualquier ejecutivo, por eso teniendo muy en cuenta el carácter de contralor de esta Cámara, también ponemos en la balanza la ineludible responsabilidad que nos cabe en términos de gobernabilidad de nuestro país”.

La Diputada Neuquina valoró la voluntad de dialogo del oficialismo, en ese sentido destacó que se haya hecho lugar en la planilla B, al pedido de incorporación de importantes obras entre las que señaló la construcción del Hospital Norpatagónico con asiento en la ciudad de Neuquén, la ampliación del tramo de la multitrocha Plottier-Arroyito hasta la ciudad de Plaza Huincul, y la construcción del puente de “La Rinconada” que se incluyeron a pedido del MPN.

En una apretada síntesis, resaltó un conjunto de obras para la provincia, entre las que mencionó la “Ruta del Petróleo” en todos sus tramos, la circunvalación en Villa La Angostura, el tercer y cuarto puente sobre el río Neuquén, la construcción de 30 jardines de infantes en distintas localidades de la provincia, la construcción del Complejo Fronterizo Pino Hachado, la construcción del Sistema de Desagüe Cloacal en Villa La Angostura, el mejoramiento de la Costanera del Río Aluminé, la construcción de un Centro de Interpretación Ambiental en Villa Traful y la construcción de un Muelle Turístico y Paseo de la Costa en Pehuenia sobre Lago .Aluminé.

En su discurso, Villar se hizo eco de la preocupación de las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue con relación a la pauta presupuestaria 2017, le reclamó a las autoridades pertinentes que no agoten la discusión en esta ley, y además planteó que la ampliación de 1028 millones involucre a todas las universidades nacionales, ya que la ampliación presupuestaria margina a la UNCO aun cuando tiene planes de obras e inversión presentados.

Al finalizar su exposición la Diputada Neuquina reclamó razonabilidad, sensibilidad y equilibrio respecto del “barril criollo” que dijo repercute sobre el presupuesto nacional y de las provincias, fundamentalmente las productoras.

“Hemos sabido que el Ministro Aranguren, propone una adecuación gradual a los precios internacionales, en este sentido me permito plantear que consideren y recuerden el gran aporte que realizaron las provincias productoras cuando el valor del barril superaba los cien dólares, y el precio interno se lo pagaba 42 dólares. Nadie pedía en aquel momento adecuar los precios al valor internacional. Por eso apelo al criterio, la razonabilidad, la sensibilidad y el equilibrio necesarios en medidas de esta naturaleza, porque el valor interno del barril más allá de la fría ecuación del mercado, también representa oportunidades de inversión, empleo en la actividad y regalías”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso