Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Llevarán al Consejo Provincial de Educación la propuesta de extender el ciclo lectivo

Así lo confirmó la ministra de Educación de la provincia, Cristina Storioni. La intención es que este año el ciclo marzo-diciembre se extienda hasta el 22 de ese mes, debido a los días perdidos por circunstancias climáticas y medidas de fuerza, y que el año que viene contemple 190 días de clase.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

La ministra de Educación, Cristina Storioni, informó el jueves 27 de octubre que desde la cartera a su cargo se llevará al Consejo Provincial de Educación (CPE) la propuesta de extender el ciclo lectivo de este año hasta el 22 de diciembre debido a los días perdidos por circunstancias climáticas y medidas de fuerza gremiales, y a la vez, que el ciclo lectivo del año 2017 contemple 190 días de clase en todos los niveles y modalidades.

“He conversado con miembros del cuerpo colegiado del Consejo sobre este tema y creo que se extenderán siete días más, hasta el 22 de diciembre -indicó Storioni-. Hay que rediseñar el calendario debido a todos los eventos que hay durante el año”. Añadió que este jueves y viernes se realiza la reunión del Consejo Federal de Educación “y uno de los temas que se va a abordar es el tema del inicio de las clases, que la provincia propondrá que sea el 6 de marzo y finalice el 22 de diciembre”.

“Tenemos un desafío que es llegar a 190 días de clase, y estamos convencidos de que cuantos más días de clase tengamos más oportunidades educativas tendrán los chicos”, aseguró.

En cuanto a la segunda jornada de la evaluación nacional Aprender, la titular de Educación señaló que se realizó con éxito en las escuelas del interior de la provincia que no fueron afectadas por el temporal, con lo cual “se llegó a un 70 por ciento del universo de las escuelas que lo concretaron”. La ministra estimó que el porcentaje final rondará entre 72 y el 75 por ciento en la provincia, “lo que es muy bueno si tenemos en cuenta que hubo medidas de fuerza por parte de los docentes”.

Storioni informó también que tras realizar un relevamiento en escuelas de toda la provincia la mayoría de los establecimientos reanudó el miércoles 26 de octubre su actividad normal tras el temporal de lluvia de comienzo de la semana.

“Se dejó ver una vez más la solidaridad de muchos directivos, docentes y auxiliares de servicio, que dispusieron las escuelas abiertas para la contención de las familias. Cuando la escuela es atravesada por algo que no esperamos siempre es un referente barrial, y sigue siendo la institución más popular de los barrios”, concluyó Storioni.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso