Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Los afiliados al ISSN podrán atenderse en la Clínica petrolera

Así se informó desde la obra social neuquina. La atención se normalizará a partir del jueves, luego de que se acordara la renovación del convenio. Desde el hospital, reclaman mayor presupuesto.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) informó el miércoles 18 de mayo por la tarde que se renovó el convenio de prestaciones con la Clínica y Maternidad de Rincón de los Sauces, con lo cual los afiliados podrán recibir atención médica en esa institución como lo hacían habitualmente.

“La atención a los afiliados del ISSN está normalizada, a partir de la firma del convenio, en todas las especialidades médicas”, indicaron en un parte de prensa oficial.

Como se recordará, las demoras de la firma del convenio entre el ISSN había hecho colapsar los servicios médicos en la ciudad, ya que la comunidad recurrió al Hospital de Área, lo que provocó ciertas demoras e inconvenientes para dar respuestas a esta demanda.

En el hospital Carlos Fuentes trabaja una pediatra y una ginecóloga. También y en diferentes guardias, ocho médicos generalistas y una odontóloga, sumados al director del hospital. Ante el crecimiento de la demanda, desde el hospital habían informado que era imposible poder darle el tiempo necesario a todos, por lo que se producían colas para dar abasto a la decenas de turnos.

El director del hospital, Walter Erdozain reconoció en entrevistas a medios locales, que “este hospital tiene un grado de complejidad para hacerle frente a una población estimada en cinco mil personas pero como todos sabemos en Rincón de los Sauces hay más de cuarenta mil personas”, dijo.

Quien también reclamó más presupuesto fue el intendente Marcelo Rucci, que junto a Erdozain, le solicitaron al gobernador que amplíe la complejidad del centro de salud y la respuesta del mandatario provincial fue que trabajarían en el tema.

En la actualidad el nosocomio tiene una complejidad grado tres y las autoridades solicitan estar un punto más arriba en la escala para poder hacerle frente a la gran demanda de personas.

Este bajo nivel de complejidad implica que el hospital no cuente con quirófano. Tiene dos ambulancias, de las cuales una solo puede hacer traslados ya que la otra unidad se debe quedar para emergencias en la ciudad.

En las últimas horas, desde el lugar comenzó una campaña pública para recaudar 75.000 pesos y adquirir equipamiento para el área de análisis clínico, ya que los actuales equipos demoran los resultados y ya se entregan turnos para el mes de julio.

El noventa por ciento de los médicos de la ciudad que trabajan de manera independiente, no quieren atender a afiliados al ISSN.

La mayor concentración de profesionales la tiene la clínica del gremio de Petroleros Privados y allí se atienden la mayoría de los habitantes con cobertura. Pero luego de esperar unos diez meses para que el Instituto regularice una millonaria deuda, la administración decidió cortar la atención en consonancia con el resto de los privados.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso