Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Vale desmintió que vaya a reactivar Potasio Río Colorado

Mediante un comunicado de prensa, la minera brasileña aclaró que solo reactivará el proyecto si consigue un inversionista que aporte los 1.500 millones de dólares necesarios.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Desde Brasil, la minera brasileña Vale, concesionaria del yacimiento, aclaró que sólo reactivará los trabajos si consigue un inversionista que aporte los 1.500 millones de dólares que le hacen falta para hacer funcionar un proyecto un tercio más chico que el original.

Según consigna La Política Online, la desmentida llegó desde el exterior vía agencias internacionales como Reuters, que reprodujeron un comunicado de la empresa fechado en Brasil, en el que aclara que sólo avanzará en la puesta en marcha de Potasio Río Colorado, si consigue un socio inversor.

"Hay que ser más cauto y no levantar falsas expectativas, sobre todo en Mendoza donde el cierre de este proyecto afectó a mucha gente”, sermoneó a Cornejo el titular de la cámara de empresarios metalúrgicos de Mendoza, Julio Totero.

Cabe recordar que en la última semana de abril, el gobernador mendocino envió al subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, a relativizar un publicitado remate de rieles y maquinaria por parte de la minera, que daba a entender la muerte definitiva del mega proyecto. “No se va, han redimensionado el proyecto y esperamos que comience a operar en 18 meses”, prometió entonces el funcionario.

Guiñazú incluso afirmó que en reuniones con ejecutivos de la multinacional brasileña, esta ya había trazado sus planes para reactivar la mina que incluían una drástica reducción en la producción proyectada que bajaba de 4,3 millones de toneladas al año, a 1,3 millones.

Empresarios mendocinos relativizaron también la “buena noticia”, al advertir que con los actuales precios internacionales del potasio, para recuperar la inversión Vale debería extraer el máximo previsto durante 30 años. Así lo explicó Julio Totero, de la cámara de empresarios metalúrgicos de Mendoza, quien además sermoneó a Cornejo: "Hay que ser más cauto y no hay que levantar falsas expectativas, sobre todo en Mendoza donde el cierre de este proyecto afectó mucho ya mucha gente quedó sin trabajo”.

En el mismo sentido se expresó Mario Chabert, presidente de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (Camem), quien advirtió: “No va a ser fácil la reactivación, en nuestra opinión es complicado por las condiciones internacionales, fundamentalmente la baja en el precio del potasio que ha caído mucho”, le dijo el empresario al sitio mendocino EcoCuyo.

A principios del 2013, aduciendo problemas de la macroeconomía argentina, Vale paralizó los trabajos en Potasio Río Colorado, justo cuando el precio internacional de las sales de potasio se derrumbó, situación que no ha cambiado sustancialmente.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso