Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Avanza la nueva circunscripción judicial en Rincón

Marcelo Eduardo Hertzriken Velasco destacó el trabajo conjunto con el intendente de Rincón de los Sauces Marcelo Rucci y el área del Consejo de la Mujer, donde se acompaña y asesora en las audiencias del fuero penal a mujeres y adolescentes.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El abogado Marcelo Eduardo Hertzriken Velasco brindó precisiones sobre el trabajo conjunto con la municipalidad de Rincón de los Sauces y el avance de la nueva circunscripción judicial para nuestra ciudad, iniciativa que es llevada adelante en conjunto con el jefe comunal Marcelo Rucci.

“Con Marcelo no sólo coincidimos en el nombre, él como representante directo del pueblo ha sabido ver cuáles son las necesidades de su ciudad. En ese camino, advertimos que Rincón de los Sauces recorrió en el ámbito judicial un camino inverso al resto de la provincia”, dijo.

“Mientras Neuquén, desde la fundación de su Poder Judicial propio, hace más de 50 años, siempre creció en cuanto a organismos y personal, ampliando sus competencias y tratando de descentralizar su funcionamiento, en Rincón de los Sauces los legisladores provinciales y hasta el mismo Tribunal Superior de Justicia en su composición anterior le quitaron la competencia penal al juzgado”, criticó.

“Esto significó en la práctica privar a la localidad de un juez penal, de un fiscal y de un secretario, decisión que se tradujo en la peregrinación diaria de un grupo importante de personas que para ser oídas tienen que viajar hacia Neuquén”, remarcó el penalista en una entrevista publicada en la revista del sindicato petrolero, Fuerza Petrolera.

“Otro tanto sucede con los detenidos, con el consecuente gasto de movilidad y privación de móviles policiales y efectivos destinados a ese fin, en resumen un severo derroche de recursos, una mala administración de justicia, falta de celeridad y presencia en los asuntos penales graves”, agregó.

Marcelo Eduardo Hertzriken Velasco subrayó que los funcionarios y magistrados judiciales se hallan a una gran distancia, viéndose imposibilitados al momento de emitir dictámenes y resoluciones de concretar el conocimiento inmediato del lugar en forma personal y de la inserción social que necesariamente deben tener.

En este sentido, Hertzriken Velasco recordó que durante el 2015 se reclamó al ministro de Gobierno, el secretario de Justicia (con instrucciones del gobernador) y al presidente del Superior Tribunal de Justicia, por la presencia un fiscal y un juez con presencia y residencia estable en Rincón de los Sauces y la creación de la Sexta Circunscripción Judicial.

“Se firmó un acta acuerdo y el compromiso de consagrar una ley. Ya logramos un juez penal, un fiscal y un defensor penal con residencia permanente en la ciudad, a lo cual se le agregará un juez civil y una defensoría civil. En la práctica estaremos en una nueva etapa fundacional en materia de administración de justicia a lo largo de 2016. Por supuesto, les haremos recordar a los legisladores y al gobierno provincial sobre la necesidad de hacer realidad la totalidad del compromiso asumido”, precisó.

En otro orden, el abogado se refirió a su trabajo en la defensa de víctimas, tratándose en ocasiones de personas con escasos recursos. “Hace muchísimos años que trabajo con los sectores mas vulnerables en el proceso penal. Se malentiende desde los tres poderes del Estado que garantizar el derecho de defensa en Juicio que consagra la Constitución Nacional en su Artículo 18 es tener un sistema de Defensa Pública para imputados, detenidos, acusados y condenados, que en el caso de Neuquén es de excelencia”, dijo.

“Sin embargo, tanto la Corte Nacional como la Corte Interamericana de Derechos Humanos entienden lógicamente que las víctimas de delitos y sus deudos tienen derecho a ser defendidas en las mismas condiciones de gratuidad y eficiencia que los imputados”, expresó.

Profundizando en el tema agregó que “tanto la Constitución de la Provincia de Neuquén como el Código de Procedimientos consagra tales derechos de las víctimas. Sin embargo, jamás fueron respetados. En mi estudio jurídico hace más de una década concentramos más de un centenar de casos, compuestos por impunes de vieja data, así como recientes, todos mayoritariamente de víctimas de homicidios y violaciones, defendiendo gratuitamente”, dijo el letrado.

Hertzriken Velasco destacó que en su estudio se les brinda a las víctimas “todo lo necesario para la contención integral de las familias que demandan justicia, como pericias, traslados o atención psicológica y psicosocial. Estoy convencido que hacerlo de manera individual es algo titánico y desproporcionado, por eso formé e integré diversas organizaciones no gubernamentales dedicadas a esta especialidad”, afirmó.

“En Rincón de los Sauces estamos desarrollando una linda experiencia piloto, ya que con el Consejo de la Mujer Municipal acompañamos a las audiencias del fuero penal a mujeres y adolescentes, las sostenemos, orientamos y asesoramos sobre cada paso en el proceso. Es el único municipio que ha destinado esfuerzos orgánicos en tal sentido, tenemos una fluida comunicación con la Jefatura de Fiscales y queremos brindar nuestra experiencia para compartirla”, subrayó el profesional.

Por último, Hertzriken Velasco expresó que su sueño es “poder concretar estas ideas, que individualmente he puesto en práctica, desde alguno de los tres poderes del Estado para que sea una experiencia colectiva, diseñar una política de respeto hacia los sectores más vulnerables que concurren diariamente a los tribunales. Esto no se efectiviza con disertaciones, seminarios, protocolos o grandes anuncios, sino auditando a los operadores del sistema, brindándoles herramientas y corrigiendo sus comportamientos para que no pierdan de vista que el destinatario primero del servicio público de justicia es el usuario”, dijo.

Los interesados en comunicarse con el Dr. Marcelo Eduardo Hertzriken Velasco pueden hacerlo al correo electrónico [email protected] o a los teléfonos 0299-4237092 y 0298-4433838. (Foto: Fuerza Petrolera).

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso