
El senador de la Nación, Guillermo Pereyra, anticipó su voto positivo en la discusión sobre el proyecto de pago a los “fondos buitre” que será tratado el miércoles 30 de marzo en el recinto del Senado de la Nación, acompañando la postura de la provincia anticipada por el gobernador y presidente del partido, Omar Gutiérrez, ante el plenario de las comisiones de Presupuesto y de Economía Nacional e Inversión. “Lo hago con reservas, voy a apoyar pero voy a ser duro en mi discurso por el actual panorama que se presenta con la inflación, los despidos en el sector público y privado, y el tema del Impuesto a las Ganancias; porque soy un hombre que viene del trabajo y hay cosas que no las tolero”, explicó.
“Otro tema que voy a retomar en el Senado es que nos quieren condicionar las paritarias, porque dicen que es aceleradora de la inflación”, advirtió el senador y recordó que hace un año que no hay paritarias en el sector; “teniendo en cuenta hasta dónde ha llegado la inflación”. En este sentido, resaltó que no se puede hacer responsable a los trabajadores por la inflación y apuntó al Gobierno Nacional por las medidas tomadas para cubrir el déficit.
Al respecto, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y la Pampa también informó que enviaron una nota al ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, para que convoque a la Comisión Paritaria. “Estoy gestionando una reunión de las dos cámaras representativas, nuestro sindicato y el sindicato de Jerárquicos; para iniciar también las sesiones paritarias libres, sin techo ni piso”, dijo.
Finalmente, como presidente de la Comisión de Energía del Senado, Pereyra anunció que acompañará al gobernador Omar Gutiérrez durante el viaje que realizará en mayo a los Estados Unidos en busca de inversores y planteó la posibilidad de participar de alguna mesa de debate durante los eventos que se realizarán en Houston.
Por otra parte, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa; se refirió a la inminente designación de un representante de la provincia del Neuquén para el directorio de YPF. Respecto a la decisión, Guillermo Pereyra mostró su desacuerdo con una posible designación del ex gobernador Jorge Sapag, “porque no le hizo bien a la actividad durante su gestión”.
Compartinos tu opinión