Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Héctor Guevara participó de reunión binacional por la integración regional

Se estableció que el próximo encuentro binacional se realizará el 15 de abril en Chos Malal, con el fin de continuar trabajando por la integración del mundo público y privado de ambas naciones.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El concejal de Rincón de los Sauces, Hector “Willy” Guevara participó el viernes 4 de marzo del “Primer Encuentro Binacional: Empresas de menor tamaño Chile-Argentina”, que se realizó el viernes 4 en Antuco, Chile. En el encuentro, los representantes gubernamentales de ambos países ratificaron su interés por el desarrollo del corredor Pichachén y establecieron acciones a corto, mediano y largo plazo.

Desde el gobierno neuquino, se agradeció la hospitalidad de los anfitriones y se recordó que el objetivo es el de transformar al corredor en una ruta nacional, porque llega a un paso internacional que ha sido priorizado, que es permanente, que está en desarrollo y porque une en la Argentina a dos rutas nacionales como son la 151 y la 40.

Desde la región del Bío Bío se está avanzando en la reparación de 36 kilómetros de ruta desde Los Ángeles hasta Antuco, y se trabaja en el proyecto para los aproximadamente 50 kilómetros restantes hasta el paso.

Entre los principales acuerdos, se estableció que el próximo encuentro binacional se realizará el 15 de abril en Chos Malal, con el fin de continuar trabajando por la integración del mundo público y privado de ambas naciones. Al respecto, el ministro consideró “muy importante” la participación en el encuentro del sector privado “como impulsor de nuestra relación; y esto se repetirá en abril en Chos Malal”.

El gobernador de la provincia de Bío Bío, Luis Barceló Amado, agradeció a todos los presentes por la participación en el encuentro binacional y remarcó la importancia de trabajar y poner “énfasis en la necesidad de tener caminos pavimentados en ambas laderas de la cordillera, y tener nuestro sistema aduanero y policial debidamente implementado”.

Destacó que desde la apertura del paso en noviembre de 2015 hasta el 3 de marzo de 2016 cruzaron por el paso Pichachén 3274 personas de entrada y una cifra similar de salida. Comparado con las cifras de la temporada anterior, prácticamente se duplicó la cantidad de viajeros. “Esto demuestra el interés que tenemos todos, a ambos lados de la montaña, por integrarnos mucho más”, dijo.

En su discurso, el alcalde de Antuco, Claudio Solar Jara, consideró que el encuentro “es una ocasión muy especial para tomar nuevos bríos y convencer, desde la provincia del Bío Bío, a las autoridades políticas de la región de que este es un tema importante, la integración es un tema importante, Pichachen es un tema importante”.

Estuvieron presentes los intendentes de Chos Malal, Hugo Gutiérrez; de El Cholar, Néstor Fuentes; de Taquimilán, Juan Carlos Montesino; de El Huecú, Cristian Puentes; el ex intendente de El Cholar, Eduardo Carrasco; el concejal Héctor Guevara, de Rincón de los Sauces; y el diputado provincial Damián Canuto, entre otros funcionarios argentinos y del vecino país.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso