
El gran trabajo del MAU en la zona de La Invernada y Cerro Overo en los últimos tres años, ha permitido conformar un equipo multidisciplinario que involucra a otros colegas, con el objeto de aunar esfuerzos en la búsqueda de conocer cada vez más la fauna de vertebrados fósiles del norte neuquino.
En los primeros días de marzo, colegas de la Universidad Nacional de Río Negro y el Museo Carmen Funes se reunieron en el equipo del MAU para avanzar en el estudio conjunto de varios ejemplares, entre los que se mencionan dinosaurios saurópodos, terópodos, ornitópodos y cocodrilos.
Desde que culminó la última campaña en noviembre del 2015 y el último bochón tocó el suelo del laboratorio del Museo, se dio comienzo a la paciente tarea de preparación de fósiles.
Es por ello que desde hace unos meses en el laboratorio del MAU se puede observar como lentamente se van limpiando los nuevos dinosaurios.
Es el caso del titanosaurio articulado, ya se ha limpiado prácticamente todo el cuello y el cráneo. Actualmente se está trabajando en el cuerpo, tarea que se esta realizando lentamente por la naturaleza delicada de las piezas.
Se estima que la preparación de este dinosaurio demandará gran parte del 2016, informaron desde el Museo Argentino Urquiza. (Foto: Facebook Museo Argentino Urquiza).
Compartinos tu opinión