
Gracias a la reunión mantenida recientemente entre el ministro del Interior, Rogelio Frigerio y el presidente de CAME, Osvaldo Cornide, se acordó una acción conjunta para promover y financiar la creación de Centros Comerciales a Cielo Abierto en todo el país con la participación de los Intendentes y Cámaras de Comercio e Industria locales.
Esta tarea, será coordinada con la Secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior de la Nación, Aida Ayala, ex intendenta de Resistencia (Chaco) donde se realizó una experiencia de esta naturaleza.
Desde la Cámara de Comercio local aseguran que están trabajando para impulsar este proyecto en conjunto con la comuna para acceder a la financiación que se ofrece desde Nación, lo que cambiará la fisonomía de la ciudad, brindando a la comunidad un paseo de compras atractivo, como ya se está disfrutando en varias localidades del país.
Los centros comerciales a cielo abierto se generaron para competir con los shoppings. Lo que hace CAME es desarrollar un área comercial, como si fuera un centro comercial en la ciudad, contando con profesionales que realizan un relevamiento para destacar el atractivo histórico, geográfico o turístico de la localidad, con la intención de reforzar ese espacio con su identidad y generar un ambiente más agradable.
Recién cuando se realice el estudio se podrá determinar la zona a desarrollar puntualmente, aunque desde la Cámara piensan y adelantan que las primeras dos cuadras de la calle Perón, desde la plaza San Martín, hasta la calle Salta, la cual también se podría incluir, serían las más adecuadas.
Cabe destacar que como parte del funcionamiento del Centro Comercial a Cielo Abierto, el espacio deberá ser gerenciado o administrado como si fuera un shopping, donde se deberán ofrecer promociones, servicios y espectáculos públicos, lo que justamente vendrá de la mano del mejoramiento de las veredas y de la unificación de los frentes de los negocios, siendo un trabajo en conjunto con el municipio para impulsar el consumo en la ciudad.
El Centro Comercial a cielo abierto es una iniciativa que CAME desarrolló luego del auge de los shopping, en todo el país. Es una forma de cooperación comercial que se lleva a cabo en un área en el cual se desarrollan actividades comerciales, de servicios y recreación y que permite enfrentar las dificultades que posee el comercio minorista, como por ejemplo acciones de promoción, distribución, seguridad y marketing o financiamiento.
Entre los beneficios de este tipo de iniciativas, se encuentran el de fomentar la cultura del consumo local a través de la identidad, comercio de confianza y el sentimiento de pertenencia a la ciudad.
Compartinos tu opinión