
El domingo 25 de octubre se realizarán las elecciones presidenciales en Argentina. Están habilitados para votar 32 millones de electores.
Además, se votará para parlamentarios del Mercosur y diputados y diputadas nacionales.
Se utilizarán en toda la provincia unas 1440 mesas dispuestas en 274 establecimientos. El principal distrito será la capital neuquina que concentrará 196 mil de los 274 mil electores. Más de 17 mil son electores de 16 y 17 años.
Los ciudadanos habilitados para votar en las elecciones presidenciales del domingo 25 de octubre deberán presentar el documento cívico que figura en el padrón o una versión posterior.
Es decir que son documentos válidos para votar la Libreta de Enrolamiento (LE); Libreta Cívica (LC); DNI Libreta, color verde; DNI Libreta, celeste; DNI Tarjeta Libreta, celeste; y DNI Tarjeta.
En los padrones se consignará el tipo de identificación que posee cada habitante y no se permitirá el voto de ciudadanos que se presenten con un documento que corresponda a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral. Sí, en cambio, se permitirá votar presentando una versión posterior al documento que figura registrado en el padrón.
Según precisó la Dirección Nacional Electoral, quienes se presenten a votar con un documento anterior al que figura en el padrón no podrán votar.
En tanto, se informó que no se considera probatorio de la identidad del elector ningún comprobante de documento en trámite, por lo cual no se podrá votar presentado una constancia de DNI.
En cuanto a las fórmulas presidenciales, se presentan 6: Scioli-Zannini (FpV); Macri-Michetti (Cambiemos); Stolbizer-Olaviaga (Progresistas); Rodríguez Saá-Negre de Alonso (Alianza Compromiso Federal); Del Caño-Bregman (FIT).
Para ganar en primera vuelta se debe obtener más del 45 % de los votos o más del 40 % con una diferencia de 10 puntos con respecto a la segunda fuerza. De haber segunda vuelta, será el 22 de noviembre.
Para la Cámara de Diputados en el Congreso, se renuevan 130 bancas. En Neuquén serán 2 las bancas a renovar. Alicia Comelli del MPN cumplirá su mandato y también Alberto Ciampini del Frente para la Victoria quien se postula nuevamente.
La Alianza Compromiso Federal no presenta candidaturas en esta categoría en Neuquén y tampoco en Río Negro.
El MPN presenta lista para las bancas en diputados y no lleva ninguna fórmula para la presidencia.
Las y los candidatos son: del Frente Para la Victoria Alberto Ciampini y Tanya Bertoldi; de Progresistas Santiago Nogueira y Olga Cabezas; por Cambiemos Leandro López y María A. Claro.
Por el Frente de Izquierda y los Trabajadores Raúl Godoy y Micaela Cardozo; de Unión Popular (lista colectora de UNA, de Sergio Massa) Carlos Sanchéz y Graciela Bourdieu y por el MPN Rodolfo Kaiser y Viviana Pesek.
Parlasur
También se elegirán parlamentarios que representen a Argentina en el Mercosur. Serán 43 bancas por nuestro país: una por cada provincia y 19 por partido en lista única para todo el país.
Compartinos tu opinión