
En una reunión celebrada el jueves 15 de octubre, el Instituto Patagónico de Formación y Empleo (IPFE)del sindicato petrolero selló un convenio con empresas hidrocarburíferas, cámaras del sector y representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación para certificar oficios o competencias laborales
El acto fue presidido por el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, y miembros de la comisión directiva, la referente de la empresa Petrogas, Magali Cassano, el presidente de la Cámara Empresarial Industrial Petrolera y Afines, CEIPA, Marcelo Volonte, acompañado por Ricardo Celis y Fabio Badillo y Carmen Ciarallo de la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Mediante este convenio el IPFE podrá certificar los conocimientos de personas encargadas de desarrollar las actividades relacionadas con la industria hidrocarburífera.
La Certificación de Oficios o Competencias Laborales busca asegurar la idoneidad y los conocimientos que conjugan el saber empírico diario que va adquiriendo el trabajador y el saber teórico, para que pueda crecer y desarrollarse en el ámbito laboral cotidiano.
Las competencias laborales que se certificarán se basan en las normas que mantiene el ministerio de Trabajo de la Nación.
Los oficios y competencias son los de Electricista de estaciones y subestaciones transformadoras, atención a pozos, baja tensión, mantenimiento de líneas eléctricas, turno de atención permanente.
También los oficios de Mecánico de turno de atención permanente, motor a expansión, atención a pozos y aparato individual de bombeo.
Compartinos tu opinión