
Allí coincidió, en la misma mesa electoral, con la candidata a primera concejal del partido provincial, Laura Plaza. Pereyra valoró de manera positiva el nuevo sistema de voto electrónico y pidió trabajar para implementar el sistema en las próximas elecciones a nivel nacional a partir de 2016.
También habló sobre su alejamiento del cargo como secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
El senador nacional por Neuquén Guillermo Pereyra, emitió el domingo 4 de octubre al mediodía su voto en el C.P.E.M. 53 de Neuquén Capital, donde coincidió, en la misma mesa electoral, con la primera candidata a concejal por el partido provincial Laura Plaza. Pereyra destacó la normalidad de los comicios ante la inauguración de este nuevo sistema de votación “que es uno de los más transparentes que tenemos a disposición los argentinos”.
En este sentido, el senador de la Nación advirtió la necesidad de contar con una ley donde el voto electrónico sea obligatorio para todos los municipios, las provincias y en el orden nacional, “Ojalá en las próximas elecciones, no digo en estas nacionales, pero si de acá a dos años cuando volvamos a votar, se pueda dar esta posibilidad”.
Ante la consulta de los periodistas sobre su alejamiento como Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, el dirigente petrolero y senador de la Nación dijo que en su decisión prima lo institucional por sobre lo personal y que es su responsabilidad llevar adelante una transición ordenada, que lleve tranquilidad al recambio que se tiene que hacer.
“Hay gente muy capaz que tiene todo el derecho de llegar a la Secretaría General y yo tengo que dar un paso al costado. Voy a estar muy ligado a la Mutual, a la Obra Social y a la ART; pero es un tema que va a tener que definir el próximo secretario general”, explicó.
Compartinos tu opinión