
La Cámara de Diputados aprobó el miércoles 23 de septiembre en particular y convirtió en ley N° 2959 por amplia mayoría la autorización al Ejecutivo Provincial a contraer un préstamo de hasta pesos cincuenta millones de pesos para obras pluvioaluvionales en Rincón de Los Sauces, en los términos de la Ley nacional 24.855, de desarrollo regional y generación de empleo.
El intendente de Rincón de los Sauces, Marcelo Rucci, destacó el crédito aprobado por la Legislatura que le permitirá al Municipio realizar obras pluvioaluvionales para evitar las inundaciones en la ciudad.
“Es una obra de vital importancia que le planteamos al gobernador, quien la llevó a la Legislatura por el enduedamiento y quiero agradecerle a todos los diputados”, expresó el jueves 24 por la mañana Rucci en diálogo en LU5.
El intendente reelecto de Rincón resaltó que es “una obra de mucha necesidad” y que “el que voto en contra no sé qué película mira, ya que más allá de partidos políticos, es un tema de sensibilidad”, precisó.
Cabe recordar que uno de los principales problemas de Rincón es el cañadón que corre por el medio de la ciudad y que cuando hay lluvias se inunda el centro y la zona baja de la ciudad. “Es un cañadón que está en el medio de la ciudad, antiguamente era un cauce natural, pero que lo sigue siendo a pesar de que se ha edificado”, dijo Rucci.
“Con esta obra vamos a dejar de tener un problema histórico en la ciudad, de que cada vez que llueve hay que prender velas para que no se inunde el centro y la zona baja”, dijo el intendente en declaraciones radiales.
Cabe recordar que las obras a ejecutar comprenden un canal aluvional que capta y conduce las aguas que se producen por las grandes tormentas y un conducto de hormigón a cielo abierto que comienza en la zona norte de la localidad y llega hasta la calle Chos Malal, lindera a ruta.
El crédito lo otorga el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional con una tasa del 4,5 por ciento anual, a ocho años de plazo y con un período de gracias de cuatro meses. A mayo de este año el valor de la obra alcanzaba los 35 millones de pesos, aunque la autorización del crédito se extiende hasta 50 millones de pesos ante la posibilidad de requerir fondos por algún ajuste inflacionario.
El empréstito se solicita al Estado nacional a través de la Ley 24.855 de Desarrollo Regional y Generación de Empleo, que aporta los recursos previa suscripción de un convenio de mutuo de asistencia financiera con el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional. En tanto, la Provincia ofrece en garantía los derechos en concepto de coparticipación federal que percibe Neuquén.
Con respecto al canal pluvioaluvional se trata de un conducto de hormigón a cielo abierto que comienza en la zona norte de la localidad, en las calles Belgrano y Misiones. Luego continúa hasta la plaza central donde se cierra hasta llegar a la calle Chos Malal, lindera a ruta. La intención es conectar el canal con las obras aluvionales que ya se concretaron del otro lado de la ruta para que, en caso de grandes lluvias, no se inunden las áreas residenciales y céntricas de la localidad.
La edificación de los canales demandará aproximadamente un año y que la obra es complementaria al Plan Maestro de Desagües Pluvioaluvionales previsto para la localidad, puesto que uno de los grandes problemas de la zona es el desborde de los cañadones linderos a la ciudad cuando llueve en exceso, por lo cual la obra tiene por finalidad conducir las aguas para que no se inunde el casco histórico de Rincón.
La 20ª sesión ordinaria del XLIV período legislativo comenzó a las 17,15 y terminó a las 19. Fue presidida por la diputada Graciela Muñiz Saavedra, vicepresidenta 1ª de la Cámara. Contó con la participación de 31 diputados.
Compartinos tu opinión