Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El sindicato petrolero repudió las declaraciones de los empresarios en la Ofephi

Desde el gremio criticaron las exigencias de bajar el costo laboral y que los trabajadores cumplan funciones en días muy ventosos. También criticaron la falta de capacitación y la contratación de extranjeros por parte de las operadoras.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Bajo el título “Las mentiras tienen patas cortas”, el sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa salió al cruce de de las declaraciones de algunos empresarios en la última cumbre de la Ofephi, realizada en Neuquén el pasado 8 de septiembre.

La solicitada, firmada por el secretario general del gremio, Guillermo Pereyra y su adjunto, Ricardo Astrada, pone de manifiesto que “las lamentables declaraciones vertidas por algunos referentes empresarios en la politizada reunión de la OFEPHI realizada en Neuquén el martes 8, casi un acto partidario de campaña, nos causaron sorpresa e indignación, ya que algunos conceptos nos remontaron a la triste época en que los capangas, al servicio de la conservadora oligarquía, mantenían a los trabajadores en una semiesclavitud, con duras e inseguras condiciones laborales, siendo el hombre considerado como un elemento más de la producción, y por supuesto, descartable cuando así lo requería el patrón”, indicaron.

“Indignación, cuando se miente sobre el costo laboral diciendo que en Argentina es un 50% más alto, cuando en realidad, estamos muy por debajo de los ingresos anuales que perciben los trabajadores en otros países, tal como puede verificarse, en http://www.petroleoamerica.com/2014/03/salarios-en-la-industria-del-petroleo “los mejores salarios en la industria son Noruega (US$179,200), Australia (US$163.700), Canadá (US$130.000). Holanda (US$111.000) y Nueva Zelanda (US$100.800). Los países que registraron los menores sueldos locales anuales son Sudán (US$24.100), Pakistán (US$32.200), Rumania (US$33.800) y Yemen (US$36.300).”

#O como expresa http://www.el-nacional.com/economia/Petroleros-Colombia-ganan-doble “Canadá y Estados Unidos registran 130.000 y 111.800 dólares, respectivamente”. Multiplicados por pesos reales alcanza la suma de $ 1.770.000 ($147.500 mensuales). Como se puede apreciar estamos más cerca del piso que del techo. Las mentiras tienen patas cortas”, subrayaron.

“Estupor, cuando se solicita “una jornada laboral más flexible, minimizando los tiempos no productivos”. Suponemos que pretenden que los compañeros trabajen más de 12 horas como lo hace la mayoría y que descansen menos con el consecuente aumento del riesgo que de por sí, tienen las tareas del sector”, afirmaron.

“Indignación, cuando cuestionan las medidas de seguridad que protegen a los trabajadores, como la de no operar con vientos superiores a los 40 km/hora. Claro, total los numerosos compañeros muertos en accidentes fueron nada más que trabajadores y pareciera que la vida de un trabajador no vale nada. En los lujosos y cómodos despachos de los ejecutivos no soplan vientos ni se sufren temperaturas extremas”, criticaron.

“Es muy triste comprobar que la formación de algunos ejecutivos en elíticas universidades nacionales y extranjeras enseña a tratar de “lograr la excelencia operativa” a cualquier costo, incluido el humano. Piden más eficiencia laboral y aumentar la productividad. Esto no se logra trayendo extranjeros, sino capacitando a nuestra gente”, indicaron

“También afirmaron despectivamente que el ajuste que pretenden “no dejará tantos heridos”. Esta peyorativa forma de referirse a los trabajadores que resulten afectados es lisa y llanamente inadmisible”, se advirtió desde el sindicato.

“Despidiendo, suspendiendo o bajando salarios están avasallando los derechos de los trabajadores y provocando la posible rotura de la paz social que tanto dicen respetar.
Muy poco felices sus feclaraciones, señores empresarios” cierra la solicitada firmada por el secretario general del gremio, Guillermo Pereyra y el adjunto, Ricardo Astrada.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso