
Desde el lunes 31 de agosto, se desató un conflicto entre los trabajadores de los pozos no convencionales y cuatro empresas petroleras, en reclamo del pago de las horas de descanso.
Ante la negativa de las empresas Schulmerberg, Halliburton, Baker y Weatherford de abonar esas horas, el sindicato petrolero anunció un paro de 24 horas y desde el Ministerio de Trabajo de la Nación se dictó la conciliación obligatorio, pero ninguna de las partes la acató.
El miércoles 2 de septiembre, el Ministerio de Trabajo de la Nación exigió a las empresas a devolver los descuentos de los “horas taxi” en un plazo de 48 horas. También le pidió a los trabajadores que retomen su actividad de manera normal.
Sin embargo los trabajadores de las cuatro empresa de servicios especiales resolvieron esperar en las bases el pago de las liquidaciones.
Por otro lado, el secretario general del gremio Guillermo Pereyra, indicó que las partes fueron convocadas a reunirse el próximo martes 8 en Buenos Aires, para acordar la solución definitiva y agregar una adenda al Convenio Colectivo de Trabajo.
En la reunión se encontrarán los dirigentes sindicales con los referentes de la CEOPE y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales, entidad que agrupa a las empresas que quitaron el beneficio del sector que afectó a unos 600 trabajadores.
Compartinos tu opinión