
Se puso en funcionamiento la plataforma tecnológica del Consejo Provincial de la Mujer que funciona bajo la órbita del ministerio de Gobierno y Educación. La misma fue diseñada para recolectar información vinculada a la violencia de género y es una instancia fundamental en el funcionamiento del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres.
En la primera etapa se sistematizaron datos de situaciones recolectadas en el organismo y próximamente se sumarán registros de instituciones que actuarán como fuentes primarias de información, según se consigna en el portal Neuquén Informa.
Esta sistematización de datos comenzó a realizarse en el 2013 cuando se empezó con el diseño de indicadores para medir situaciones de violencia, visualizar la complejidad de la problemática y ser insumo para el diseño de políticas públicas en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia hacia las mujeres.
En este sentido se trabajó con referentes de diferentes organismos para definir y priorizar la información que se volcará al observatorio. De este modo se busca que en el se registren cantidades de denuncias discriminadas por franja etaria, cantidad de niños y niñas involucrados en casos de violencia familiar; y situaciones dadas según el vínculo con el agresor, entre otros datos.
Compartinos tu opinión