
El titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Guillermo Pereyra, sostuvo el 21 de julio en declaraciones radiales que las negociaciones con las empresas por los aumentos de sueldo fueron muy difíciles.
Pereyra afirmó que “el acuerdo contempla, además del 28% y el pago de los $ 30.000 como suma no remunerativa, el aumento del precio de la vianda de $ 142 a $ 163 y a partir de diciembre llegará a $ 184”.
Aclaró que el acuerdo vence el 31 de marzo del año próximo, por lo que adelantó que antes de esa fecha se tienen que fijar las políticas salariales para el resto del año.
"La vianda es un componente muy importante que tenemos, porque también llega libre de impuestos a las Ganancias, y se cobra en forma directa", dijo Pereyra en declaraciones a LU5 e indicó que el lunes 27 de julio habrá asambleas en Plaza Huincul.
“Los compañeros de refinería están con salarios muy bajos, entonces tenemos que discutir otros temas”, dijo.
Sobre las bajas anunciadas semanas atrás por las empresas Schlumberger, Halliburton, Baker y Weatherford, el gremialista explicó: "son 236 despidos que hemos tenido y que ya están fuera de toda aplicación de la conciliación obligatoria. Estamos en una conciliación voluntaria. Tenemos que arreglarlo mañana en una reunión para ratificar que se deja sin efecto esos despidos. Es dura la negociación”, dijo.
Por otra parte, Pereyra destacó que en el acta firmada el lunes 20 “hay un componente muy importanteque ratifica lo acordado en el mes de enero con todos los gobernadores de las provincias productoras, el gobierno nacional, las empresas y los sindicatos sobre mantener la actividad, o sea que no va a haber despidos. Esto es lo más importante del acta que hemos firmado”, precisó.
Compartinos tu opinión